Las regalías, que son recursos económicos que provienen de la explotación de petróleo, gas y minerales, se repartirán de manera más equitativa. El nuevo Sistema General de Regalías, que este año espera distribuir cerca de 9.8 billones de pesos entre los 32 departamentos y los 1.102 municipios colombianos, destinará el 50 por ciento a las entidades productoras y el otro 50 por ciento al resto de entidades territoriales, por medio de los fondos de Desarrollo Regional, de Compensación Regional y de Ciencia, Tecnología e Innovación.

De acuerdo con esta información es que la diputada de Antioquia, Orfa Nelly Henao Giraldo, aclara la preocupación del representante a la Cámara, Juan Felipe Lemos, quien había manifestado que los recursos de las regalías los están usando los gobernadores para financiar sus planes de Desarrollo. Lemos Uribe había puesto como ejemplo al Gobernador de Antioquia quien, según aquél, estaba dejando a un lado los proyectos de inversión de impacto municipal presentados por los diferentes alcaldes, y dando al traste con el objetivo de garantizar equidad y competitividad en los 125 municipios antioqueños.

Orfa Nelly Henao aclara que, precisamente, el espíritu de la Ley de Regalías es la equidad, porque permite que los municipios más pobres accedan a parte de estos recursos, y que al ser gestionados por los gobernadores y no por los gobiernos locales, estos recursos tendrán un enfoque regional y se distribuirán con más equilibrio.

“Al sacar adelante su Plan de Desarrollo, el Gobernador permite que los recursos lleguen a las subregiones y a los municipios. Esto permite que los proyectos tengan impacto regional, porque antes los recursos de las regalías se invertían en necesidades locales, con impacto local y a veces no aportaban, ni siquiera, al desarrollo subregional”, explica la Diputada conservadora.

Orfa Nelly Henao recuerda las palabras del presidente Juan Manuel Santos cuando sancionó la Ley de Regalías: «…ya no serán para la construcción de pequeñas obras locales de bajo impacto ni mucho menos para caprichos de los gobiernos municipales o departamentales de turno”.

Henao Giraldo sabe que la intención del nuevo sistema de repartición de regalías es fortalecer la competitividad y el desarrollo regional. Por eso les recomienda a los alcaldes que lo entiendan, inicialmente, de manera altruista porque el desarrollo regional los impactará de manera positiva, posteriormente.

“Sin embargo, los alcaldes que sienten la urgencia de solucionar sus problemas muy locales, deben hablar con el Gobernador para que los apoye en lo que se sienten desprotegidos, ya que ahora no cuentan con los recursos necesarios. Deben hacer gestión ante el Gobernador, y hacerlo consciente de la dependencia que tenían de las regalías para sus proyectos locales y cómo se ven afectados, para el que el Gobernador los tenga en cuenta en sus programas”, recomendó la dos veces alcaldesa de Alejandría.

Contrario, pues, a lo que piensa el representante Juan Felipe Lemos, la diputada Orfa Nelly Henao cree que el nuevo esquema de distribución de las regalías, contribuirá a reducir la pobreza en el País, en Antioquia, sus nueve subregiones y sus 125 municipios.