Las estrategias que hacen parte del Proyecto de Transporte Sostenible -liderado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y las opciones de transporte urbano de la Ciudad y sus municipios aledaños, tales como el Metro Cable, el Metro y el Metroplús -fueron tenidas en cuenta por el comité de especialistas que eligió a Medellín y su área metropolitana como ganadoras.
Comparte Tu Carro, Área EnCicla, el aumento al Control a Fuentes Móviles, la reducción del azufre en el combustible -posible gracias al Pacto del Mejoramiento por la Calidad del Aire firmado por la Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Ecopetrol-, fueron estrategias lideradas por la Entidad e hicieron parte de los elementos que impulsaron la Ciudad y la región metropolitana a ocupar el sitial de honor de una de las dos mejores ciudades en transporte sostenible del mundo.
También se destaca el liderazgo del Municipio de Medellín y del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en la creación y mejoramiento de espacios públicos verdes.
El Premio al Transporte Sostenible se entrega cada año en Washington durante la reunión anual de la Junta de Investigación del Transporte, una de las seis divisiones principales de los EE.UU de la National Research Council y sus organizadores son las fundaciones www.itdp.org y www.embarq.org.
El premio reafirma el compromiso del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con las estrategias y acciones que hagan cada vez más sostenibles el transporte y la movilidad de la región metropolitana.