PREMIOS DE PERIODISMO “MANUEL DEL SOCORRO RODRÍGUEZ” 2024

0
El Club de la Prensa de Medellín cerró las postulaciones para los Premios de Periodismo “Manuel del Socorro Rodríguez”.

LICENCIAS DE CONDUCCIÓN VENCIDAS GENERARÁN INMOVILIZACIÓN Y MULTAS

0
Santiago Quintero Valencia, presidente de la Asociación Nacional de Centros de Apoyo al Tránsito –ACEDAN-, recuerda que el próximo 20 de junio vence el plazo para la renovación de la licencia de conducción vencida de cerca de 4,2 millones de conductores de vehículos automotores en Colombia.

Los “Conservadores de Vida” lo convidan al Cuarto Festival de la...

0
El movimiento “Conservadores de Vida”, que lideran el senador Nicolás Echeverry Alvarán y el exsenador Juan Diego Gómez Jiménez, realizará este domingo, 25 de agosto de 2024, el cuarto Festival de la Familia Multiespecie de Medellín.

MEDELLÍN DEBE MEJORAR MEDIDAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL: CONTRALORÍA DISTRITAL...

0
La Contraloría Distrital de Medellín aplicó Actuación Especial de Fiscalización al Plan de Acción Climática Medellín 2020 – 2050, con la finalidad de concluir...

Itagüí fue consagrado a la Virgen María en un acto de...

0
El municipio de Itagüí fue consagrado a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario. La ceremonia de consagración fue presidida por monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín, quien estuvo acompañado por todos los sacerdotes de las diferentes parroquias de Itagüí y por el alcalde Diego Torres.

MEDELLÍN CONSTRUIRÁ PLAN MAESTRO A 30 AÑOS PARA MITIGAR RIESGO DE...

0
Ante las emergencias generadas por las lluvias en los últimos meses, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció la construcción de un plan maestro para que las futuras administraciones conozcan los retos de inversión local para mitigar los riesgos de inundaciones y emergencias por lluvias.

El agua no podrá faltar porque es vital: sin agua la...

0
El senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán invita a vivir hoy, como nunca, el Día Mundial del Agua.

“ECONGRESISTA” NICOLÁS ECHEVERRY SOCIALIZÓ SU PROYECTO DE BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

0
El senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán presidió este miércoles, 22 de febrero de 2023, la audiencia pública para la socialización del Proyecto de Ley 008 de 2022, sobre Biodiversidad en Colombia.

El perro sigue siendo el rey

0
El perro es la mascota más popular y preferida por los humanos en todo el mundo, según varias encuestas y estudios realizados en diferentes países. Algunas de las razones son las siguientes:

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CON COMPROMISO POR LA BIODIVERSIDAD Y...

0
El senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán invita a reflexionar sobre la responsabilidad que cada uno tiene con el planeta, la “Casa Común”, como la...

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.