Medellín recuerda a las víctimas del atentado en el Parque...

0
Este domingo, 17 de mayo, se cumplen 8 años del atentado terrorista en el Parque Lleras de El Poblado de Medellín, que dejó como...

Levantada la restricción del parrillero en los cinco municipios del sur...

0
En el Consejo de Seguridad, realizado en el sur del Valle de Aburrá, los secretarios de Gobierno de los cinco municipios que comprende esta...

Experiencias de víctimas y victimarios por la paz de países en...

0
Lograr la reconciliación entre víctimas y victimarios, es uno de los objetivos Primer Congreso Internacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración,...

Unidades Psicojurídicas atienden a víctimas en Antioquia

0
La Asesoría de Paz de Antioquia creó unidades subregionales de atención a víctimas en el Bajo Cauca, el Nordeste, el...

Aprobado en plenaria de la Cámara referendo de cadena perpetua a...

0
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el referendo de cadena perpetua a violadores de menores de edad. Ahora...

Presidente Álvaro Uribe le responde al Senador Jorge Enrique Vélez

0
“Comparto su preocupación respecto al incremento de la violencia en la ciudad de Medellín”, fue la respuesta que le dio...

Medellín no tiene toque de queda ni restricción de horarios

0
500 uniformados que solicitó la Administración de Medellín llegarán en dos fases, anunció la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá:...

Amenazas contra Presidente de ADIDA

0
Por considerar que la vida del presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia –ADIDA-, Over Dorado Cardona, está en riesgo, la Corporación Itagüí...

“Pirámide” bien librada, según afectados de C. I. Tango Trading

0
Los afectados por la captadora ilegal C. I. Tango Trading Ltda. solicitaron al Congreso de la República que se deroguen los decretos...

Hasta junio va la restricción de porte de armas de fuego

0
Para disminuir la violencia en Medellín y en los otros municipios del Valle de Aburrá, la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, extendió por noventa...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.