Premio Nacional de Periodismo para estudiantes Comunicación de la UCC

0
Con el trabajo de grado “Formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis, con base en el caso del incendio...

Profesionales en formación de EPM

0
Los profesionales graduados entre junio de 2008 y el mismo mes de 2010 podrán ser “profesionales en formación” de Empresas Públicas de Medellín. Las...

¿“Golpe de Estado” al rector de la Universidad Autónoma Latinoamericana?

0
La pregunta resulta después de escuchar al secretario General de la Universidad, Elías Ramón Castaño, quien explicó en SINERGIA INFORMATIVA porqué el lunes, 28...

La Estrella cree en los personeros estudiantiles

0
El municipio de La Estrella se ha destacado por apoyar los programas culturales y recreativos que proponen los jóvenes siderenses, representados por...

Educación universitaria para que Itagüí se libre de la trampa de...

0
Gabriel Jaime Cadavid, alcalde de Itagüí, entregó 150 becas universitarias a igual número de estudiantes, considerados los mejores bachilleres de este municipio del sur...

Presupuesto para universidades públicas no puede ser bandera electoral

0
Extrañado recibió el representante a la Cámara, Óscar de Jesús Marín, la noticia que el Gobierno radicó en el Senado, este lunes, 12...

1.447 estudiantes presuntamente engañados por el Politécnico “Jaime Isaza Cadavid”

0
Graves perjuicios materiales y morales ocasionó la Institución Universitaria Politécnico Colombiano “Jaime Isaza Cadavid”, a cerca de 1400 estudiantes de Licenciatura en Educación Física,...

Educación superior nocturna obligatoria

0
La Ley 1313 del 13 de julio de 2009 obliga a las universidades públicas a que sirvan todas las carreras, diferentes a las del...

Ministerio de Educación investigará la Institución Universitaria Pascual Bravo

0
Mediante la Resolución 061 del 14 de enero de 2010, el Ministerio de Educación Nacional ordenó la apertura de investigación al...

Por la calidad de la educación en Antioquia

0
La Asamblea Departamental de Antioquia citó al secretario de Educación, Humberto Díez Villa, para que les responda a los diputados varias inquietudes sobre la...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.