UN RECTOR PARA LA DEMOCRACIA, LA AUTONOMÍA Y LA GOBERNABILIDAD

0
La elección del nuevo Rector de la Universidad de Antioquia es uno de los hechos más importantes para la comunidad universitaria en los próximos...

FIRMAS PARA UNA PROPUESTA PROGRAMÁTICA PARA LA RECTORÍA DE LA U....

0
Álvaro Cardona, aspirante a la Rectoría de la Universidad de Antioquia, recogerá firmas para respaldar su candidatura, hasta el próximo viernes, 27 de enero....

CULTURA CIUDADANA ALREDEDOR DEL AMBIENTE SANO

0
Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, "econcejal" de Medellín, explica que desde 1993 se ha tomado más conciencia sobre la defensa y conservación del medio ambiente,...

EDUCACIÓN PARA LA SALUD AMBIENTAL

0
Miguel Andrés Quintero, concejal de Medellín por el Partido Verde, apoya plenamente la discusión y aprobación de una política pública de educación ambiental, porque...

LA UNIVERSIDAD: UN BIEN PÚBLICO

0
Síntesis de la propuesta de Programa de Álvaro Cardona para la Rectoría de la Universidad de Antioquia Álvaro Cardona, aspirante a la...

UNIVERSIDAD EN LOS BARRIOS DE MEDELLIN

0
El Acuerdo 14 de 2011 debe ser una realidad en Medellín, plantea el concejal liberal, Carlos Mario Mejía Múnera. Se trata del Programa "La...

ÁLVARO CARDONA A LA RECTORÍA DE LA U. DE A.

0
Álvaro Cardona, actual decano de la Facultad Nacional de Salud Pública “Héctor Abad Gómez”, inscribirá el próximo 31 de enero su nombre como candidato...

“A MI ME LUCE HABLAR DE EDUCACIÓN”: FREDY MEJÍA

0
El candidato a la Asamblea de Antioquia por el Partido Verde, Fredy Mejía, quien es Licenciado en Educación y Máster en Ciencias de la...

COLEGIO – UPB: PREUNIVERSITARIO GRATIS

0
La seguridad en la elección de la carrera profesional y, en consecuencia, la disminución de la deserción universitaria, se pueden resolver mediante el Programa...

CORPORACIÓN PARQUE DE ARTES Y OFICIOS ALTERNATIVA PARA EL EMPLEO Y...

0
En enero de 2012 será una realidad la Corporación Parque de Artes y Oficios. Su director, Juan Camilo Ruiz, dijo en SINERGIA INFORMATIVA que...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.