Uribe es nocivo para la salud: Óscar Marín

0
Con esta frase concluyó el representante a la Cámara por el Partido Liberal, Óscar de Jesús Marín, un llamado de atención que hizo a...

Subasta electrónica en Metrosalud

0
Metrosalud convocó a una subasta inversa electrónica con el fin de escoger proveedores para el suministro de medicamentos, material quirúrgico y dispositivos médicos para...

Urge agilizar debate de los decretos de Emergencia Social

0
El senador de la República, Luis Fernando Duque García, les pidió a los integrantes de las Comisiones Séptima de Cámara y Senado, encargados de...

Impacto de los decretos de Emergencia Social en Antioquia

0
El Departamento perderá recursos importantes que incidirán en una disminución de la inversión, se impactará la viabilidad financiera de los hospitales públicos y...

Concejo de Medellín analizará decretos de Emergencia Social

0
Los habitantes de Medellín, por supuesto, no están exentos de los límites, el constreñimiento y las restricciones al acceso y goce...

“La Emergencia en salud terminará beneficiando a los bancos”: Virgüez

0
La esencia de los decretos de Emergencia Social consiste en beneficiar la confianza inversionista sin preocuparse por los derechos de los usuarios del sistema...

Reyes y Ballesteros demandan ante la Corte Decreto de Emergencia Social

0
German Reyes, congresista del Polo Democrático por Antioquia, y Carlos Ballesteros, concejal de Medellín, radicaron ante la Corte Constitucional impugnación contra el Decreto Ley...

La muerte se puede pasear por los hospitales de Antioquia

0
Un llamado le hace el vicepresidente Segundo de la Asamblea de Antioquia, Alfaro García, al gobernador Luis Alfredo Ramos Botero, para que no permita...

El muerto río arriba: L – 107

0
Los decretos de Emergencia Social llevarán el sistema de salud a colapsar, en vez de resolverlo, aseguró en SINERGIA INFORMATIVA el candidato a la...

La Clínica de la Mujer debe cumplir la Constitución

0
La implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo –IVE- no es discrecional de las entidades públicas ni privadas sobre su aplicación o no, pues...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.