MEDELLÍN DEBE ASUMIR EL RETO DE CREAR UNA EPS PÚBLICA

0
El concejal Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán insistió en SINERGIA INFORMATIVA en que se deben analizar todas las posibilidades para crear una EPS Pública o...

EPS MIXTA LISTA PARA OPERAR

0
A punto de entrar en funcionamiento está la EPS Mixta,  apuesta de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y la Caja de...

BUEN AÑO EN APORTES PARA LA SALUD DE ANTIOQUIA

0
48.500 millones de pesos excedentes transferidos a la salud de Antioquia, es el balance positivo que hace el gerente de la Beneficencia de Antioquia,...

Concejo de Medellín analizará decretos de Emergencia Social

0
Los habitantes de Medellín, por supuesto, no están exentos de los límites, el constreñimiento y las restricciones al acceso y goce...

PARA MEJORAR LA SALUD, HAY QUE PENSAR LO IMPENSABLE

0
El próximo jueves, 7 de octubre, se llevará a cabo en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, una convención para analizar el...

Recursos de la salud al manejo de gobernadores

0
Las comisiones Tercera de Senado y Cámara discutieron el proyecto de Reforma Tributaria para allegar más recursos para la salud. El representante a la...

La Clínica de la Mujer debe cumplir la Constitución

0
La implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo –IVE- no es discrecional de las entidades públicas ni privadas sobre su aplicación o no, pues...

LA SALUD DE MEDELLÍN EN LAS MANOS DEL CONCEJO

0
La necesidad de crear una EPS mixta para la región que canalice los recursos e impulse la prestación de un óptimo servicio, es fundamental...

ANTIOQUIA REDUCE MORBILIDAD Y MUERTE EN MENORES DE CINCO AÑOS

0
Foto: Prensa Rural Según el último reporte de vigilancia epidemiológica de Antioquia, la mortalidad de menores de 5 años por infección respiratoria aguda...

REFORMA A SALUD PROFUNDIZA MODELO PRIVATIZADOR

0
Agencia Virtual de Prensa –AVP-. Álvaro Cardona Saldarriaga, miembro de la Academia Nacional de Medicina y  exdecano de la Facultad Nacional de Salud Pública...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.