Sangre hasta para Feria de Flores

0
La Secretaría de Salud de Medellín realizará una jornada de donación de sangre el próximo jueves, 23 de julio, de 9:00 a.m. a 5:00...

DILIGENCIA EN RED HOSPITALARIA DE MEDELLÍN

0
El concejal de Medellín, Fabio Humberto Rivera, coordinador de la Comisión Accidental que le hace seguimiento a la habilitación, construcción, ampliación, reposición y dotación...

Un fallo social y en derecho

0
Trascendental decisión, dentro de su sabiduría jurídica, tomó la Corte Constitucional al declarar inexequibles los decretos de Emergencia Social, aseguró el senador liberal, Luis...

“ECONCEJAL” ECHEVERRY ALVARÁN AMA PROPUESTA DE EPS MIXTA

0
La intensión de la Alianza Medellín Antioquia de crear una EPS mixta para resolver la crisis del régimen subsidiado en el Municipio y en...

EPS MIXTA PARA SACAR DEL FONDO LA SALUD

0
“Por mal que nos vaya, nos va a ir mejor de lo que estamos”, fue la expresión del concejal Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, para...

La “Clínica de la Mujer” no es para abortos ni para...

0
Para que expliquen los alcances de la “Clínica de la Mujer”, fueron citados por el Concejo de Medellín las autoridades de la salud del...

UN ESTADO CENTRADO EN LA ENFERMEDAD

0
Héctor Jaime Garro, diputado de Antioquia por el Partido Liberal, dice que la salud sigue siendo una mercancía. Afirma en SINERGIA INFORMATIVA que la...

CONFLICTO EN “VACACIONES”

0
La directora Administrativa del Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado, Claudia Janeth Henao,  y el asesor jurídico de la ESE, Jesús María Sierra, presentaron...

Los colombianos residentes en otros países tienen derecho a pertenecer al...

0
La situación de desplazamiento que se vive en Colombia y las cifras de desempleo que cada día suben más, han provocado que cerca del...

NEONATOLOGÍA EN RIESGO EN ANTIOQUIA

0
El concejal de Medellín por el Partido Liberal, Fabio Humberto Rivera, le solicitó al gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, brindarles acompañamiento a los...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.