Tres tendencias ideológicas, un sólo Papa verdadero

0
Como en la política colombiana -en la que ya se están haciendo apuestas por el sucesor de Gustavo Petro en la Presidencia, entre aspirantes de izquierda, derecha y centro-, en el espectro político e ideológico de la Iglesia católica también existen intereses progresistas, conservadores y de centro que apuestan por el sucesor del Papa Francisco.

La “histeria colectiva” será uno de los grandes retos que tendrá...

0
El Papa que sucederá a Francisco deberá estar lo suficientemente iluminado por el Espíritu Santo para saber cómo enfrentar la “histeria colectiva” que está sufriendo el mundo moderno, con la complicidad de los políticos, los medios de comunicación y las redes sociales.

Mi voto es NO al transfuguismo

0
Desde mis inicios en la vida pública —como Edil, Concejal de Medellín, Diputado de Antioquia, Representante a la Cámara y hoy como Senador— he sostenido una convicción inquebrantable: los partidos políticos son la columna vertebral de la democracia. Son los partidos políticos los que le dan coherencia a los programas de gobierno, le ofrecen identidad al electorado y generan responsabilidad política frente a la ciudadanía.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirma que “el poder supremo...

0
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que si hay un conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo, se puede dirimir a través de una Consulta.

Colombia no merece un Presidente atrapado en la adicción

0
La reciente carta del excanciller Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro, no sólo es un llamado urgente a la reflexión, sino una denuncia de fondo sobre la crítica situación del mando presidencial en Colombia. Una denuncia dolorosa, sí, pero necesaria. En ella, Leyva —hombre de trayectoria, cercanía al poder y conocimiento profundo del Estado— revela con preocupación lo que muchos ya temíamos y lo que otros tantos han preferido callar: que el Jefe de Estado podría estar enfrentando problemas de adicción.

Fiscal de la Unidad de Administración Pública de Medellín le imputó...

0
Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y a siete exfuncionarios de su administración por su presunta participación en la modificación irregular del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Ciudad para restituir ilegalmente un lote

El Domingo resucitaron Jesús y la esperanza en un mundo redimido...

0
Hoy es Domingo de Resurrección. Jesús ha vencido la muerte. La verdad no quedó sepultada. El amor no fue derrotado. La esperanza resucitó.

El Sábado Santo fue de duelo y reflexión: con Jesús sepultaron...

0
Hoy es Sábado Santo. Jesús ha muerto. Es un día de duelo y reflexión porque acaban de matar la verdad, la justicia, la dignidad y todo lo que Jesús representaba.

El Viernes Santo Jesús fue condenado y crucificado injustamente por los...

0
El Viernes Santo Jesús fue juzgado, condenado y crucificado por su enseñanza crítica, su autoridad moral, por buscar siempre la verdad, denunciar el abuso, defender la dignidad humana y por su popularidad.

El Jueves Santo Jesús les lavó los pies a sus discípulos...

0
El Jueves Santo Jesús compartió la Última Cena con sus discípulos. Se arrodilló, les lavó los pies y les enseñó que el verdadero poder no está en mandar sino en servir.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.