El 25 de octubre los colombianos también elegirán a los ediles de las Juntas Administradoras Locales –JAL-. Aunque muchos electores no les dan la debida importancia, esta figura es necesaria para ejercer control, hacer  veeduría y apoyar la administración de las comunas, localidades y corregimientos.

En Medellín se elegirán 147 ediles, es decir 7 por cada una de las 16 comunas y 7 por cada uno de los cinco corregimientos, los cuales vigilarán  y controlarán la prestación de los servicios municipales en sus comunas o corregimientos y las inversiones hechas con recursos públicos.

En SINERGIA INFORMATIVA (Radio Única de Todelar – 1050 AM) coincidieron tres candidatos a las JAL, Rubén Darío Ruíz, John Jairo Rojo y Joshua Alzate, coincidieron respecto del pago de honorarios a los ediles. Afirman que es injusto que sólo los de Bogotá y los de algunos municipios de la Costa Atlántica reciban un pago por el trabajo realizado.

Manifestaron que aunque su trabajo es por vocación, pasión y entrega a la comunidad, es necesario el pago de honorarios y de esa manera podría combatirse la corrupción y la trampa, ya que actualmente los miembros de las JAL no pueden aceptar cargo alguno ni celebrar contrato en nombre propio o ajeno con las entidades públicas del respectivo municipio.

Rubén Darío Ruiz, del Partido Conservador y representante de Santa Elena (C-84), aseguró que trabajará con las JAC para elevar la calidad de vida de los niños y ancianos del Corregimiento. Ruiz apoya a Carlos Bayer al Concejo de Medellín, John Jairo Berrío a la Asamblea, Gabriel Jaime Rico a la Alcaldía y a Luis Pérez a la Gobernación.

Por su parte, John Jairo Rojo (U-83) señaló que se debe oxigenar la institución con ideas nuevas y repartir de manera justa y equitativa los recursos. Trabajará para que las becas universitarias sean entregadas sin que haya corrupción y politización de las JAL. Rojo es del Partido de la U y como tal apoya a Ramón Acevedo al Concejo, Rodrigo Mendoza a la Asamblea, a  Gabriel Jaime Rico a la Alcaldía y a Luis Pérez a la Gobernación.

Finalmente, Joshua Alzate, de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO-82) señaló que su Partido no tiene candidatos ni a la Alcaldía ni a la Gobernación y que por eso dejó en libertad a su militancia. En lo que respecta a él, apoyará a Eugenio Prieto a la Alcaldía y a Luis Pérez a la Gobernación. Para Joshua es muy importantes que exista cercanía de la comunidad con los proyectos.