La verdad debe prevalecer alrededor de la crisis del Proyecto Hidroeléctrico de Ituango, a la vez que se le debe dar todo el apoyo necesario a EPM. Por eso es importante un encuentro cordial, pero muy sincero, entre el Gerente de EPM y el Gobernador de Antioquia.

Mauricio Restrepo Gutiérrez, exgerente de EPM y miembro de la Junta Directiva de Hidroituango, manifestó que es fundamental que en todo momento se diga la verdad y que la búsqueda de ésta no genere diferencias entre la Gobernación y EPM y la Alcaldía de Medellín. Restrepo le pidió al Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, que se siente con el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, para que analicen los ocho errores constructivos del proyecto que presentó ante la Asamblea Departamental el lunes, primero de octubre. Recordó que es el resultado de los estudios realizados por expertos de la Universidad Nacional, lo que garantiza seriedad. Y agregó que, igualmente, es importante analizar los resultados de Skava Consulting, la empresa chilena que está haciendo el estudio para EPM.

Restrepo Gutiérrez manifestó que EPM es la “joya de la corona de los antioqueños” y que gracias a la empresa, Antioquia y, en especial Medellín, se han beneficiado con recursos para la inversión social, educación, vivienda e infraestructura vial. El también Ex Gerente de EPM dijo que la empresa desde su fundación creó una cultura financiera, técnica y jurídica que la ha llevado a tener muy buenas prácticas empresariales, pero que también se debe reconocer que se han cometido algunos excesos en las inversiones y se han tomado decisiones equivocadas. Reconoce algún nivel de soberbia en algunos funcionarios de EPM.