La IU Digital de Antioquia termina el año 2024 al alza en su proceso de posicionamiento, con un crecimiento en su número de estudiantes de un 3.400%, con relación al año 2019.
La IU Digital de Antioquia cuenta hoy con 10 mil estudiantes y un 82.7% de permanencia. Este crecimiento se debe al modelo propio de Digitalidad Próxima, el cual permite tener la virtualidad para llegar y la proximidad para permanecer.
Según el rector de la IU Digital de Antioquia, Jasson de la Rosa Isaza, el año termina con un gran paso hacia la democratización de la educación superior en Colombia: el Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley que modifica la Ley 2226 de 2022, lo que permite que las asambleas Departamentales de todo el País adopten la estampilla Pro-IU Digital, ampliando el alcance de los beneficios de ésta, la cual sólo se aplicaba en Antioquia. La iniciativa fue liderada por el senador Miguel Uribe y pasará de recaudar 100 mil millones de pesos a 300 mil millones, lo que permitirá ampliar la cobertura.
En 2024, la IU Digital de Antioquia trabajó en el mejoramiento y fortalecimiento de los
procesos y gestiones, permitiendo ampliar la oferta educativa, logrando 24 programas tecnológicos, profesionales y postgrados y a la espera de aprobación de 7 programas más.
Esta oferta académica permitió llegar con pertinencia al territorio y lograr que los alumnos estudien y trabajen.
La Institución cuenta con una comunidad estudiantil muy diversa: el 65.8 % de los estudiantes matriculados son mujeres; el 50% de los estudiantes pertenece a zonas rurales; el 26% son víctimas del conflicto armado; y el 13% pertenece a grupos
étnicos.
23 personas privadas de la libertad buscaron transformar sus vidas estudiando en
la Institución, cifra que aumentará para el año 2025 gracias al convenio firmado con el INPEC y que se convirtió en otro gran logro de esta vigencia. Este permitirá que la IU Digital llegue a todos los centros penitenciarios del País.
Y, precisamente, por el compromiso con las poblaciones de especial protección constitucional, diversas y de acceso difícil, además de las acciones innovadoras que realiza
la IU, el Ministerio de Educación en la Noche de la Excelencia reconoció y exaltó las acciones y apuestas de la institución otorgándole un reconocimiento como una de las instituciones de educación superior que se destaca en este sentido.
Por otro lado, la IU Digital de Antioquia le apostó a dos programas especiales, basados en el ser: Habilidades para la Vida y Calma. Con Habilidades para la vida se busca el desarrollo permanente de cada uno de los integrantes de la institución desde el autoconocimiento y
el fortalecimiento de las habilidades sociales, cognitivas y emocionales. Con este programa se han entregado más de 2.300 certificados y cerca de 4 mil personas iniciaron la ruta de
aprendizaje.
Por otro lado, con Calma se busca promover acciones orientadas a la salud mental. Con éste se logró un hito histórico y fue una alianza con el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y el Tecnológico de Antioquia para impactar a cerca de 100 mil personas.
La IU Digital de Antioquia es una institución que crece y que en 2025 llegará a los 13 mil estudiantes.