
Una infamia está concebida como la degradación de un ciudadano cuando de manera dolosa actúa en contra de otros y otras… una infamia es lo que a diario se comete en nuestra ciudad con nuestros niños y niñas cuando son explotados y abusados sexualmente.
Precisamente por el respeto y cuidado de nuestros niños, niñas y adolecentes es que varias instituciones, organizaciones sociales venimos trabajando en una comisión accidental en el Concejo de Medellín para tratar el tema de la niñez. Ésta se ha constituido en un espacio que todos y todas nos resistimos a abandonar porque sabemos que unidos podemos proponer y actuar frente al maltrato, abuso y explotación en la que lamentablemente continúa la niñez.
Desde allí hemos dado discusiones, movilizaciones, y hemos visibilizado lo que a muchos les parece “normal” frente a este flagelo; por eso surge la idea de trabajar en la formulación del proyecto de Acuerdo No 184: por medio del cual se establecen medidas tendientes a la prevención y sanción del abuso y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el municipio de Medellín, este proyecto hoy acuerdo, contiene algunas medidas para ejercer un mayor control a las actividades comerciales lícitas como el servicio de hotelería y hospedaje, que en ocasiones se convierten en camuflajes y favorecedores de estas prácticas aberrantes que tanto afecta a nuestra sociedad.
Este acuerdo es un paso significativo, no sólo de voluntad política por nuestros niños y niñas sino que es una herramienta de gobierno e intervención social para desestimular en la población adulta, prácticas de explotación sexual y así no tener que ver impotentes como en Colombia se sigue calculando 35.000 niños/as menores de 18 años víctimas de explotación sexual según UNICEF.
Nuestro trabajo parte de que es necesario propiciar unas normatividades de carácter local, las cuales se desprenden plenamente de otras normas de cobertura nacional e internacional.