Una ofensiva a fondo para combatir el desempleo en Colombia, que ronda el 12.6% y que ha perjudicado a cerca de tres millones de ciudadanos en edad de trabajar, lanzó Germán Vargas Lleras, candidato por el Partido Cambio Radical a la Presidencia de la República.
El anuncio de Vargas Lleras está contenido en un documento que contempla 10 estrategias para hacerle frente a una de las grandes preocupaciones de los colombianos como es el tema del empleo.
Vargas Lleras lanzó su programa de política de empleo y protección social desde Pereira, eje del desarrollo comercial de la zona cafetera, pero a la vez la ciudad más golpeada por el desempleo en el país, con un índice que alcanza el 21% de pereiranos sin trabajo.
El plan de choque anunciado por Vargas Lleras contempla, entre otros, una reforma tributaria que elimine los impuestos que hoy impiden la creación de empleo formal y que, además, financie la seguridad social.
“Desde el 2004 las normas en materia de impuestos privilegian el capital sobre el trabajo, haciendo deducible del pago de renta el 40% que son invertidos por los empresarios en maquinaria y equipos. Con los actuales índices de desempleo, esas exenciones hay que utilizarlas para generar los estímulos necesarios para que los empresarios generen nuevas plazas de trabajo”, señaló Vargas Lleras.
Esas exenciones superan los cuatro billones de pesos anualmente. “Hay que redireccionarlas para subsidiar a los empresarios los costos sobre las nuevas contrataciones que ellos hagan, deduciendo en el impuesto de renta hasta en un 120% dichos pagos”, agregó Vargas Lleras.
Vargas Lleras señaló que este nuevo esquema tributario hay que acompañarlo con un plan que permita desmontar los parafiscales que son un verdadero impuesto a la nómina y que sin lugar a dudas explica los altísimos índices de informalidad laboral en el país.
“En este proceso de desmontar gradualmente los parafiscales, vamos a privilegiar a los jóvenes que requiere de una atención especial del Estado. No podemos olvidar que más del 24% de los jóvenes en edad de trabajar están desocupados”.
Durante el lanzamiento de su política de empleo, Vargas Lleras también anunció que llevará a cabo una revolución en el campo del emprendimiento y microcrédito.
“En los últimos años se han dado avances importantes aunque aún muy tímidos en esta materia. Nuestra meta es multiplicar los recursos para incentivar la creación de empresas. Por eso vamos a impulsar un esquema de Banca Solidaria similar al del Greemen Bank en Bangladesh. Mi compromiso es poder entregar en el próximo cuatrienio un millón de microcréditos a ciudadanos del SISBEN I. Para su implementación invertiremos alrededor de cien millones de dólares”, señaló Vargas Lleras.
Otro de los puntos del plan programático de empleo que anunció Vargas Lleras tiene que ver con la puesta en marcha de un programa de empleo público para jefes de hogar. La meta es crear 200 mil empleos temporales para evitar que los actuales índices de desempleo, aumente los índices de indigencia.
“El sector de vivienda jugará un papel clave en esta estrategia. Mi compromiso con los colombianos es la construcción de 800.000 unidades durante el cuatrienio, no solo que nos permita ir pagando la deuda con el 1.5 millones de familias de escasos recursos que no tienen un techo, sino que impulsemos el empleo”, señaló Vargas Lleras.
Igualmente, el candidato por el Partido Cambio Radical, anunció la puesta en marcha de un seguro contra el desempleo. “Será un mecanismo temporal y condicional”, dijo Vargas Lleras.
El seguro al desempleo cubrirá a los trabajadores con contratos –temporales o permanentes- que hayan trabajado más de doce meses. La financiación del seguro se hará con aportes de los empleados, de los empleadores y del Estado.
Otro de los puntos clave del programa de empleo presentado por Vargas Lleras tiene que ver con la propuesta de una reforma a la seguridad social que permita cubrir a una población del 60% que se dedica al trabajo informal.
“Los cambios que proponemos a la protección social también involucran, entre otras materias, el fortalecimiento de la RED JUNTOS que actualmente llega integralmente a un máximo de 200.000 familias, cuando debería hacerlo a 1.6 millones de familias en situación de extrema pobreza”, señaló Vargas Lleras.
El candidato presidencial por el partido Cambio radical, también hizo anuncios a largo plazo y señaló que durante su gobierno se buscarán diferentes mecanismos para aumentar la calidad de la educación en el país. Entre ellos están la capacitación de los maestros, coberturas universales a nivel de educación preescolar, reducción de la deserción en educación media, recursos para incentivar la calidad de la educación a través del Sistema General de Participaciones y aumentar en un 50% la cobertura de la educación postsecundaria.
Por último, Vargas Lleras señaló que durante su gobierno se creará una Comisión Intersectorial de Empleo que monitoreé las políticas, programas y asegure la creación de tres millones de empleos en los próximos cuatro años.