Augusto Posada

Agencia Virtual de Prensa –AVP-. El presidente del Fondo Nacional del Ahorro –FNA-, Augusto Posada Sánchez, deja en claro que los servicios del FNA no pueden ser utilizados por ningún candidato como promesa de campaña a cambio de votos.

“El Fondo Nacional del Ahorro da viviendas, educación y dignidad. El Fondo Nacional del Ahorro tiene que ser ejemplo de respeto a la Constitución, a la Ley, a la democracia, a la transparencia, a la imparcialidad, a la pluralidad y a la participación ciudadana libre, sin coacción y sin promesas a su nombre por parte de ningún candidato”, manifiesta el Presidente de la Entidad, pidiéndole a la sociedad que sea inteligente y consciente de que ningún candidato a los cargos ejecutivos regionales y locales y a las corporaciones públicas, tiene la potestad de garantizar vivienda o educación a través del Fondo, porque quien lo haga, está engañando.

Augusto Posada está tranquilo porque todos los miembros de la Institución saben que tienen que ser guardianes de la moralidad pública y ejemplo de transparencia, de honradez, de imparcialidad, de igualdad y de neutralidad.

“Así que quien pretenda desde alguna candidatura utilizar con ánimos politiqueros nuestra institución, debe saber que se encontrará con una barrera insalvable conformada por el empeño decidido de todos nuestros empleados y trabajadores de salvaguardar esa moral pública”, precisa.

El Presidente del FNA insiste en que es una falta gravísima que se utilice el poder del cargo en la Entidad para participar en actividades que favorezcan a partidos o movimientos políticos y a candidatos a gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos y Juntas Administradoras Locales.

“Y que les quede en claro a todos los candidatos a lo largo y ancho del País que puede utilizar el nombre del Fondo Nacional del Ahorro para presionar a afiliados, ahorradores o potenciales beneficiarios a respaldar una campaña política, o influir en los procesos electorales que habrán de concluir este 25 de octubre”, concluye Augusto Posada Sánchez.

VER ARTÍCULO: “EL FONDO NACIONAL DEL AHORRO NO DA VOTOS”