Agencia Virtual de Prensa –AVP-. La Administración de Girardota autorizó mediante decreto la realización del Día sin Carro y sin Moto este miércoles, 1 de junio, en todo su territorio. La medida regirá desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.
Aníbal Córdoba, secretario de Transportes y Tránsito de este Municipio del Norte del Valle de Aburrá, explicó que la restricción a la circulación de carros y motos de dos y cuatro tiempos obedece al compromiso del alcalde Vladimir Jaramillo con la protección, defensa y promoción de un ambiente sano.
“Girardota quiere ser pionero en la defensa del medio ambiente. El Alcalde y su Gabinete han dado ejemplo de responsabilidad social ambiental mediante la siembra de árboles; diálogo y búsqueda de compromisos con los representantes de las industrias asentadas en el Municipio; estímulos a la población campesina que se dedique a la reforestación; propuso un 10% de la sobretasa ambiental para la compra de nacimientos de agua; ha ordenado la realización permanente de operativos de revisión de gases para medir el grado de contaminación de los vehículos con el apoyo técnico del Área Metropolitana; y ha decretado la realización de un Día sin Carro y sin Moto bimestral”, dijo Córdoba.
El Día sin Carro y sin Moto se llevará a cabo cada dos meses, los primeros miércoles de cada mes. Exentos de cumplir la medida serán quienes viajen en sus carros con dos o más pasajeros y quienes gozan de la exención durante los días de pico y placa.
El Secretario de Transportes y Tránsito recordó que las sanción pecuniaria de 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, o sea, de 344 mil pesos, además de la inmovilización del vehículo, está contemplada en el Código Nacional de Tránsito.
El Día sin Carro y sin Moto en Girardota está respaldada por el Consejo Consultivo del Área Metropolitana, y ha sido asumida por la Administración de Vladimir Jaramillo tanto para aportar en la disminución de la contaminación en su territorio como para coadyuvar a la reducción de partículas contaminantes en todo el Valle de Aburrá.
El secretario Aníbal Córdoba invitó nuevamente a sus coterráneos a tomar conciencia y a hacer los sacrificios necesarios para ayudar a mitigar los niveles de contaminación y erradicar la amenaza de crisis ambiental que llevó al Área Metropolitana a decretar la contingencia ambiental el pasado 18 de marzo.