Alejandro Estrada Álvarez, personero de Itagüí, concluye cuatro años de gestión con la satisfacción personal y profesional de haber cumplido con las obligaciones constitucionales de guardar y promocionar los DERECHOS HUMANOS, proteger el INTERÉS PÚBLICO y vigilar la CONDUCTA OFICIAL.

Alejandro Estrada, quien además fue presidente de la Asociación de Personeros de Antioquia –APA-, está convencido de que en el año 2020, los itagüiseños continuarán reconociendo el liderazgo de La PERSONERÍA MUNICIPAL DE ITAGÜÍ en la defensa de los Derechos Humanos fundamentales y colectivos, especialmente, los que tienen que ver con el medio ambiente.

 

El personero Estrada Álvarez puede hablar de miles de acciones tendientes a la defensa de los Derechos Humanos: entre acciones de cumplimiento, de nulidad, populares y de tutela, éstas últimas ocuparon la mayor atención de la Personería de Itagüí en estos cuatro años: fueron 10.142 acciones de tutela, de las cuales la mayoría fue interpuesta contra el sector de la salud.

Las asesorías ascendieron a más de 18.000, entre las que se cuentan un poco más de 640 a desplazados. Sin embargo, la atención a esta población superó la cifra de las 5.000 personas, en su mayoría niños y mujeres. Familias desplazadas atendidas fueron 1.321.

Entre amparos de pobreza, derechos de petición, incidentes de desacato y registro a víctimas del conflicto armado, la Personería de Itagüí acompañó más de 17.600 casos.

Audiencias ante juzgados penales municipales fueron 5.149.
Participó en 710 asesorías e interposiciones de mecanismos en defensa de los derechos humanos de la población recluida en las cárceles del Municipio.
Fueron 540 actuaciones en defensa de los derechos de niños, niñas, adolescentes con discapacidad mental; constituyó 21 veedurías; y estuvo en 207 casos de acompañamiento, vistas y actuaciones relacionadas con problemáticas ambientales.