Volver a Mi Río es volver a la sensatez
Celebro con entusiasmo la decisión del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, de revivir el Instituto Mi Río. Esa es, sin duda alguna, una decisión sabia, necesaria y profundamente responsable con la historia ambiental y social de la Ciudad.
Antioquia no puede permitir que se castigue su vocación productiva por...
Antioquia es, desde la Colonia, el corazón minero de Colombia. En sus montañas se fundaron pueblos, se crearon fortunas, se levantaron bancos y universidades y se forjó el carácter laborioso de un pueblo que nunca le ha tenido miedo al trabajo. Negar esa herencia es desconocer nuestra historia y renunciar a un futuro de progreso y sostenibilidad.
Cuidar a los animales es cuidar la vida
Por: Nicolás Albeiro Echeverry AlvaránSenador de la República
Hoy, 4 de octubre, celebramos el Día Mundial de los Animales y la fiesta de San Francisco...
Petro improvisa, irrespeta y se equivoca en Medellín: ¿Paz urbana o...
Por: Nicolás Albeiro Echeverry AlvaránSenador de la RepúblicaPartido Conservador Colombiano
Medellín fue sede este sábado, 21 de junio, de un hecho que volvió a extremar...
Colombia no necesita más gritos: necesita más razones
El domingo pasado, miles de ciudadanos salieron a marchar en silencio. No fue una marcha contra nadie… Bueno, ese era el propósito, que fue silenciado por gritos, ataques y deseos oscuros contra el presidente Gustavo Petro. Ahora, no quiero decir que el Gobierno nacional no se merezca críticas de quienes consideramos que está lleno de improvisaciones y de yerros. Pero, aunque amerite vehemencia, es inaceptable que la crítica se haga en mediio de expresiones de odio y violencia.
Sin empresas no hay derechos
Colombia atraviesa un momento crítico: mientras el Gobierno nacional insiste en imponer reformas con evidente tinte populista, nosotros -desde la oposición responsable- levantamos la voz para advertir que sin sostenibilidad económica no hay derechos laborales que valgan.
Abejas: Pequeñas heroínas que sostienen la vida
Hoy, en el Día Mundial de las Abejas, alzamos la voz por quienes no pueden hacerlo, pero que son esenciales para que la vida en nuestro planeta continúe: las abejas.
Mi voto es NO al transfuguismo
Desde mis inicios en la vida pública —como Edil, Concejal de Medellín, Diputado de Antioquia, Representante a la Cámara y hoy como Senador— he sostenido una convicción inquebrantable: los partidos políticos son la columna vertebral de la democracia. Son los partidos políticos los que le dan coherencia a los programas de gobierno, le ofrecen identidad al electorado y generan responsabilidad política frente a la ciudadanía.
Colombia no merece un Presidente atrapado en la adicción
La reciente carta del excanciller Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro, no sólo es un llamado urgente a la reflexión, sino una denuncia de fondo sobre la crítica situación del mando presidencial en Colombia. Una denuncia dolorosa, sí, pero necesaria. En ella, Leyva —hombre de trayectoria, cercanía al poder y conocimiento profundo del Estado— revela con preocupación lo que muchos ya temíamos y lo que otros tantos han preferido callar: que el Jefe de Estado podría estar enfrentando problemas de adicción.
Un orgullo ser hijo de la Universidad de Medellín: 75 años...
La Universidad de Medellín es mi casa espiritual del rigor académico y la de tantos colegas y amigos que nos formamos con esfuerzo y sacrificio allí, donde estudié mi pregrado y mi especialización. Allí aprendí a soñar con la grandeza de ser un profesional íntegro y capaz, formado en la filosofía del servicio y el deber ser a plenitud.


































