“GESTIÓN Y PROGRESO PARA VOLVER A CREER”
2012 fue un año de mucho trabajo, pero también de mucha satisfacción debido a que con esfuerzo, dedicación y voluntad, el alcalde de Girardota, Fernando Ortiz Sánchez, logró elevar la calidad de vida de sus habitantes.
Almuerzos reforzados, convenios con instituciones de educación superior, tiquete estudiantil, escenarios deportivos gratuitos, dotación a la policía y al ejército, Parque Educativo, intercambio vial y recertificación en procesos de calidad, son algunos de los hechos que hoy son realidad en el Municipio de Girardota.
PLAN DE DESARROLLO ENTRE TODOS, DE TODOS Y PARA TODOS
El Plan de Desarrollo 2012 – 2015 “Gestión y Progreso para Volver a Creer”, fue aprobado por unanimidad. Son 150 mil millones de pesos con los que cuenta la Administración de Girardota para este cuatrenio. “Sin embargo, este primer año conseguimos más recursos con proyectos propios y convenios internacionales, y el objetivo es que en los próximos tres años sigamos consiguiendo recursos”, asegura el Mandatario Local.
El Plan de Desarrollo fue construido con todo el Gabinete Municipal, con los aportes de la ciudadanía y el apoyo del Concejo Municipal. FUNDAMENTAL LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA PLANEACIÓN DE LA INVERSIÓN DE GIRARDOTA
Eso asegura la secretaria de Planeación, Berta Ligia Jiménez Zapata: el Plan de Desarrollo “Gestión y Progreso para Volver a Creer” se hizo con la visión de la comunidad y para la comunidad. Dice que están incorporados elementos de eficiencia y transparencia con metodología para que la comunidad haga seguimiento y evaluación con base en las metas para el cuatrenio que aparecen en la Página Web del Municipio.
Jiménez Zapata habla del fundamento de la Planeación en los avances en preinversión de obras como la Circunvalar, por 60 mil millones de pesos, el nuevo coliseo, con inversión de 15.379 millones de pesos y el nuevo colegio municipal. Para la construcción de 500 viviendas, ya está el lote. “Para que puedan ser una realidad, se planificaron a tiempo las obras”, afirma la Secretaria de Planeación de Girardota.
Se fortaleció el Banco de Proyectos para participar en diferentes convocatorias y cofinanciación de obras por valor de 12.350 millones de pesos.
Se actualizó la base de datos de familias en extrema pobreza en condición de discapacidad y tercera edad, para generar condiciones de equidad en ellas.
GIRARDOTA SE MODERNIZARÁ EN 2013
El secretario de Servicios Administrativos, Vladimir Jaramillo García, destaca el proceso de modernización administrativa, lo que le permitirá al Municipio contar con personas con empleos estables y que no se pierda el conocimiento que necesita la Administración de Girardota, que es lo que pasa con cambios permanentes de personal en funciones misionales.
A Vladimir Jaramillo le parece importante haber establecido una Oficina de Talento Humano para brindar más capacitación y mayor bienestar a los servidores públicos, con el apoyo de la Escuela Superior de Administración Pública –ESAP-.
La centralización de la contratación es una forma de generar mejores controles y más eficiencia, para evitar riesgos de procesos penales o fiscales a los servidores del Municipio, y acciones más expeditas para el cumplimiento de las funciones públicas.
GESTIÓN Y PROGRESO EN SEGURIDADFernando Ortiz recibió un municipio inseguro, y para enfrentar esa situación solicitó recursos humanos y técnicos. Fue así como requirió directamente al presidente de la República, Juan Manuel Santos, el incremento de policías, cámaras de seguridad y apoyo para la construcción de una Casa de Justicia. También solicitó el nombramiento de un Comandante de Policía en propiedad.
“Mi compromiso con la seguridad ha sido una prioridad. En mi anterior gobierno fuimos ejemplo de tranquilidad metropolitana. Ahora tenemos un gran problema de seguridad, herencia del gobierno que nos precedió. Las decisiones que hemos venido adoptando con el apoyo del Concejo y de los organismos de seguridad, nos devolverán la paz al Municipio”, asegura el Alcalde.
GIRARDOTA DOTA SU FUERZA PÚBLICALa Administración de Girardota dotó a la Policía y al Ejército de vehículos para facilitarles su labor de vigilancia y control, y garantizar la seguridad y el orden público en las zonas urbanas y rurales del Municipio. Con recursos propios, Girardota invirtió cerca de 300 millones de pesos en dos camionetas 4 x 4, dos motocicletas y cuatro radios de comunicación.
Desde el primer día de su segundo gobierno local, el alcalde Luis Fernando Ortiz proyectó fortalecer la capacidad logística y de desplazamiento del personal de policía adscrito a la Estación Girardota.
SEMANA SANTA SEGURA
Fernando Ortiz Sánchez, alcalde de Girardota, quien se ha caracterizado por su inmensa fe, trabajó duro en Semana Santa para asegurarle a los habitantes y visitantes de este Municipio una Semana Santa tranquila. Fue así como logró que los más de 150 mil peregrinos que visitaron el monumento del Señor Caído en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, contaron con la presencia de cerca de 150 hombres de la policía y un anillo de seguridad conformado por el Ejército de Colombia.
GIRARDOTA: MUNICIPIO DE MAYOR REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS EN EL NORTE DEL VALLE DE ABURRÁ
Los homicidios en Girardota se redujeron en un 30 por ciento en relación con el año 2011, asegura el secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Édier Suaza Ballesteros. El funcionario explica que se debe a que el Municipio pasó de 55 a 67 policías y a que cuenta con seis soldados del Batallón Pedro Nel Ospina. Además la Administración entregó 300 millones de pesos en dotación de camionetas, motocicletas y equipos de comunicación, a la fuerza pública e incrementó en un 50 por ciento las cámaras de vigilancia, y reforzó las alarmas comunitarias.
Édier Suaza cree que el componente de prevención de la drogadicción y el fortalecimiento de la convivencia y la resolución de conflictos por la vía pacífica, fueron fundamentales en la reducción de los homicidios y el aumento de la seguridad en Girardota.
EL INCREMENTO DEL CONTROL PERMITIÓ REDUCIR LA ACCIDENTALIDAD EN GIRARDOTA
La Secretaría de Transporte y Tránsito de Girardota aumentó la operatividad en todo el casco urbano y en las veredas, con el apoyo de la Secretaría de Gobierno y la Policía, lo cual permitió reducir el número de infracciones y crear conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito, asegura Johny Andrés González Saldarriaga, secretario de Transporte y Tránsito.
Reconoce, también, el impacto positivo del aumento de los agentes de tránsito, de cinco (5) a nueve (9), lo que facilitó mayor presencia en diferentes puntos de control urbanos y rurales.
González Saldarriaga cree que otro importante logro en 2012 fue la construcción de su nueva sede administrativa y de los parqueaderos para los vehículos inmovilizados por infracciones.
GESTIÓN Y PROGRESO EN EDUCACIÒN: PARQUE EDUCATIVO
Girardota es el único municipio metropolitano del Valle de Aburrá seleccionado por la Gobernación de Antioquia para la construcción de uno de los 45 Parques Educativos que tendrá el Departamento.
El Municipio de Girardota aportará el terrero, y la Gobernación de Antioquia la construcción y la dotación, que al decir del secretario de Educación del Departamento, Felipe Andrés Gil Barrera, será el mayor espacio para la educación y la cultura con mejor dotación tecnológica del Municipio. Adicionalmente, contará con talleres y laboratorios para fortalecer el proceso de educación media.
El Parque contará con cuatro centros especiales: Centro Internacional de Culturas, Laboratorio de Ciencias Básicas, Casa del Maestro y Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo Tecnológico.
TIQUETE ESTUDIANTIL A MEDELLÍN
Otro de los logros conseguidos en el primer año de gobierno de Ortiz Sánchez está relacionado con la entrega del “Tiquete Estudiantil” a 600 jóvenes de Girardota quienes deben desplazarse hacia Medellín para adelantar sus estudios de educación superior. De los 1.700 pesos que vale un trayecto, la Alcaldía de Girardota subsidió 1.000, lo que significó que diariamente, los jóvenes se ahorraran 2.000 pesos en sus viajes de ida y regreso.
TIQUETE ESTUDIANTIL RURAL
953 estudiantes que viven en las veredas de Girardota y deben desplazarse al casco urbano para adelantar sus estudios fueron beneficiados con este tiquete que tiene un valor para los estudiantes de 300 pesos. Diariamente se les entregó dos.
“La educación es una prioridad en mi Gobierno. Por ello continuaremos haciendo esfuerzos necesarios para que todos los niños y jóvenes accedan, en igualdad de oportunidades, al aparato escolar”, dice Fernando Ortiz Sánchez.
GIRARDOTA FUE PRIVILEGIADO CON PARQUE EDUCATIVO Y PUNTO VIVE DIGITAL
Uno de los 35 Puntos Vive Digital entregados en Antioquia por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, tiene sede en Girardota. Igualmente, el Municipio se convirtió en el ganador de uno de los 45 Parques Educativos entregados por el gobierno de “Antioquia la Más Educada”, gracias al desarrollo de cuatro grandes proyectos, que al decir del secretario de Educación y Cultura, Diego Agudelo, harán también de Girardota “la más educada”: Centro Internacional de Cultura, Centro de Laboratorio de Ciencias Básicas, Aula del Maestro y Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Diego Agudelo asegura que el sector cultural de Girardota no le creía a la administración pública, pero que hoy sí lo hace y están trabajando de la mano para el fortalecimiento de la actividad cultural.
Afirma que este año Girardota recuperó su vocación cultural con mayor fuerza: la música. Con una inversión de 250 millones de pesos, en 2013 creará la Escuela de Música.
INTERCAMBIO VIAL DE GIRARDOTA
El Intercambio Vial de Girardota fue incluido en el Plan de Desarrollo 2012 – 2015, “Antioquia la más Educada”. Esta obra mejorará la movilidad en el Municipio y en el corredor vial que comunica a Medellín con las localidades del norte del Valle de Aburrá y con otras subregiones y departamentos del norte y el oriente del País.
ÁREA METROPOLITANA AYUDA AL DESARROLLO DE GIRARDOTA En mayo, el alcalde Fernando Ortiz logró el apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entidad que le aprobó varios proyectos que superaron los 8 mil millones de pesos.
Con estos recursos se hicieron realidad muchos sueños como la transformación de la cancha de arenilla en una cancha sintética, el Parque Ecológico “La Sapera”, senderos peatonales, la reforma de placas polideportivas y la construcción de un gimnasio al aire libre.
OPTIMIZACIÓN DE VÍAS, ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS EN GIRARDOTA
Para el secretario de Infraestructura, Wilfredo Franco, es destacable en este 2012 la licitación para la optimización de sendos acueductos de las veredas Manga Arriba y San Diego. Además, el mejoramiento de vivienda por 198 millones de pesos para las madres comunitarias; para las familias afectas por la ola invernal se construyeron 10 viviendas nuevas en sitio propio.
A propósito del invierno, el Municipio recibió del Gobierno Nacional mil millones de pesos para la reconstrucción del Puente de San Lázaro.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá aportó 1.500 millones de pesos y el Municipio 1.200 millones para recuperación de acueductos.
Con INVÍAS se firmó un convenio para mejoramiento de vías por 800 millones de pesos.
ECOHUERTAS PARA COMER Y VENDERGracias al convenio interadministrativo firmado entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Girardota, 500 girardotanos de escasos recursos económicos, pueden cultivar y cosechar verduras y hortalizas para su consumo diario, en espacios reducidos de sus viviendas.
Fernando Ortiz Sánchez espera que en el resto del cuatrenio serán muchas más las familias beneficiadas con las Ecohuertas, convencido de que es un programa que se agrega a los muchos desarrollados en su Administración para garantizar calidad de vida y dignidad para los girardotanos.
GIRARDOTA ALCANZÓ EL DESARROLLO RURAL Y AMBIENTAL
La secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Janeth Alzate Restrepo, resalta la reforestación de grandes hectáreas cuidando el recurso hídrico y mitigando los deslizamientos en veredas.
Especial énfasis hace en el Plan de Gestión Social, Ambiental y de Comunicaciones –Plan SAC- en el que se logró el compromiso ambiental de las empresas del Municipio, con el apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. También en convenio con el Área Metropolitana se adecuó el Aula Ambiental para la investigación y el fortalecimiento agroambiental. Se creó un mariposario, una compostera, un sistema de aprovechamiento de aguas lluvias y un panel solar.
Con el Área se implementaron 100 ecohuertas, 75 rurales y 25 urbanas. Con EPM se hizo otro convenio para 100 ecohuertas y 100 estufas eficientes.
Importante, dice Janeth Alzate, la campaña de socialización de la ruta de recolección de basuras, tres días a la semana en horarios nocturnos, y la aplicación del comparendo ambiental.
Se fortalecieron todos los grupos asociativos: por ejemplo la Asociación de Piscicultores recibió 30 mil especies de alevinos.
ZONA FRANCA
Desde los primeros meses del año, Girardota se prepara para hacer realidad en su jurisdicción, una Zona Franca que generará cerca de 20 mil empleos.
El alcalde Fernando Ortiz está convencido de que su municipio será el nuevo polo de desarrollo del área metropolitana y de Antioquia, garantizando que mientras las empresas crecen económicamente, los habitantes de la localidad y muchos ciudadanos metropolitanos y antioqueños, mejorarán sus condiciones de vida.
GIRARDOTA DESTINA 3 MIL MILLONES PARA LAS JAC
Las 45 Juntas de Acción Comunal del Municipio de Girardota cuentan con recursos por más de 3 mil millones de pesos para invertir en proyectos formulados por la misma comunidad. El objetivo de la Administración es vincular las Juntas de Acción Comunal al Presupuesto Participativo.
Habrá una partida fija de mil millones de pesos anuales, y los proyectos serán definidos por la misma comunidad por medio de votaciones internas.
GIRARDOTA EMPRENDEDORA
Gracias al esfuerzo y voluntad de la Administración Municipal de Girardota y a las directivas Nacionales y Regionales del SENA, los habitantes de esta Localidad del norte del Valle de Aburrá podrán ser empresarios y generar empleo.
Para que Girardota sea un municipio emprendedor, la Administración Municipal aporta inicialmente 100 millones de pesos y el SENA 200 millones.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR
Desde el pasado 20 de septiembre gerontólogos, nutricionistas, recreacionistas y otros profesionales, están al servicio de los adultos mayores del Municipio de Girardota.
“Gracias a Dios los abuelos de Girardota tienen un lugar en el que encuentran diferentes servicios de excelente calidad”, dice orgulloso el alcalde Fernando Ortiz, quien resalta que toda la atención es gratuita.
ALMUERZOS REFORZADOS
Fernando Ortiz fue el primer alcalde de Antioquia que empezó 2012 con el Almuerzo Reforzado para niños y jóvenes de básica primaria de la zona rural. En el primer semestre la inversión alcanzó los 253 millones de pesos y benefició a 1.638 niños y en el segundo semestre la inversión alcanzó los 300 millones de pesos para cerca de dos mil niños.
GIRARDOTA FUE LÍDER EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE SUS ESTUDIANTES
El secretario de Protección Social, Didier Alzate Arias, resaltó que la seguridad alimentaria fue uno de los hechos importantes en 2012, fortaleciendo los restaurantes escolares con el almuerzo reforzado: 100 por ciento en su población rural. 650 millones de pesos fue la inversión en seguridad alimentaria de niños y de grupos vulnerables como población en situación de discapacidad y adultos mayores.
Se creó el Centro de Atención al Adulto Mayor con alimentación, recreación y cultura, y se implementó un importante proceso de desarrollo social, con ayudas técnicas y consecución de recursos como sillas de ruedas. Por esta razón el alcalde Fernando Ortiz Sánchez fue premiado como el Alcalde Solidario e Incluyente.
En salud y protección social, se invirtieron más de 1.000 millones de pesos para fortalecer la salud pública y la vigilancia epidemiológica, de personas vinculadas tanto al régimen contributivo como al subsidiado.
ESCENARIOS DEPORTIVOS GRATUITOS
Hoy también es un hecho la gratuidad en los escenarios deportivos. Es así como desde este año el uso de las canchas de futbol, el gimnasio y la piscina para los adultos mayores de 55 años y para los estudiantes es totalmente gratuita. Igualmente los talleres de cultura tampoco tuvieron costo alguno.
CONVENIO CON LA FUNDACIÓN REAL MADRID La Fundación Real Madrid llegó al Municipio de Girardota para poner en marcha una Escuela de Futbol que atenderá inicialmente a 200 niños, niñas y jóvenes entre los 7 y 17 años de edad.
El convenio que suscribió en España el alcalde Fernando Ortiz Sánchez con la Fundación Real Madrid y la Fundación Concívica, busca más que enseñar el fútbol, la formación en valores humanos y sociales. “El objetivo es promover el desarrollo individual y social de los menores de edad”, afirma el Alcalde.
SEDE DE CAMPEONATOS Este municipio del norte del Valle de Aburrá fue sede de la Cuarta Válida Departamental de Downhill y de la Quinta Válida Departamental de Cross Country. Estas competencias fueron organizadas por el INDER de Girardota, la Liga de Ciclismo de Antioquia, la Comisión Antioqueña de Ciclomontañismo y el Club Travesías MTB de Girardota.
DIPLOMA OLÍMPICO
Wéimar Roldán, orgullo de Girardota, se trajo de los Juegos Olímpicos de Londres para Colombia un Diploma Olímpico en Ciclismo de Pista.
Wéimar Roldán es múltiple Campeón Panamericano de Pista, Medallista de Bronce en la Copa Mundo de Cali 2009 y Campeón Suramericano de Persecución por Equipos, entre otros logros.
XV COPA “GOBERNACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA”
El Municipio de Girardota fue sede de este torneo de fútbol en el que participaron Nacional, Envigado, Itagüí, Selección Juvenil de Antioquia, Medellín, Rionegro, Selección Itagüí y Girardota. La Selección Juvenil de Antioquia fue la campeona.
MARIANA PAJÓN VE UN MUNDIAL EN GIRARDOTA Mariana Pajón afirmó que la pista de BMX de Girardota tiene todas las condiciones para ser escenario de un Mundial de la disciplina.
“Cuando esta pista esté terminada, tendrá gran futuro para ser sede de una Copa Mundo. Por eso necesitamos el apoyo de la Gobernación, de Indeportes, de la Alcaldía, del Inder y del sector privado, para que este sueño se vuelva realidad. Es muy fácil porque el trazado de la pista de Girardota es de los mejores”, afirma Mariana Pajón.
GIRARDOTA DIGNO Y RECONOCIDO POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Fernando Ortiz Sánchez, alcalde de Girardota, Antioquia, fue nominado del Premio de Alta Gerencia en Administración Pública, realizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
El Premio de Alta Gerencia en Administración Pública es el incentivo al buen desempeño institucional, a través del cual el Gobierno Nacional reconoce a los organismos y entidades que se destaquen por presentar iniciativas exitosas en aquellos aspectos que se consideren prioritarios para la consolidación del modelo de gestión pública colombiano.
GIRARDOTA RECIBE PREMIO POR EL MEJOR SITIO WEB MUNICIPAL DE COLOMBIA
El municipio de Girardota recibió el “Premio Colombia en Línea” por tener el mejor sitio web de todo el País con su dirección www.girardota.gov.co.
Servicio al usuario, interactividad, contenido, estructura, navegación, diseño gráfico y funcionalidad, fueron los aspectos que tuvieron en cuenta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) y la Casa Editorial El Tiempo para entregar el premio.
Este premio posiciona a Girardota como líder en el manejo de la información y la tecnología.
EL ALCALDE SOLIDARIO E INCLUYENTE DE COLOMBIA La Fundación “Amigos de los Discapacitados” premió al alcalde de Girardota, Luis Fernando Ortiz Sánchez, como el Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia. Se trata de un reconocimiento dirigido a los burgomaestres destacados por implementar políticas de cambio social que impacten positivamente en la calidad de vida de la población con y en situación de discapacidad.
Girardota tiene una población en situación de discapacidad cercana a las 600 personas, con limitaciones físicas, sensoriales o mentales. Dice el Alcalde que a estas personas se les brinda atención integral con el apoyo de entidades como la Corporación Avanzar Limitados Físicos de Girardota –Coralg-, que asocia a discapacitados y familiares de estos, y por supuesto, por medio de la Unidad de Atención Integral del Municipio -UAI-.
GIRARDOTA RECERTIFICADA
Más hechos que demuestran la gestión y el progreso en Girardota es que el ICONTEC nuevamente le dio la certificación en sus procesos de calidad, lo que le garantiza a los girardotanos eficiencia, eficacia y transparencia en su administración. “Ahora el objetivo es mantener esa certificación y para ello continuaremos trabajando, garantizando la calidad de la prestación del servicio que ofrecemos a toda la población”, dice Fernando Ortiz, quien en 2007 también como alcalde de la Localidad había recibido la certificación del ICONTEC.
GIRARDOTA FUE RECERTIFICADO
El jefe de la Oficina de Control Interno, Guillermo Hoyos Hincapié, destaca la recertificación de la Administración de Girardota. Dice que aunque no es exigencia de los municipios, Girardota lo hizo para redireccionar cada uno de los procesos oficiales que se revierten, obligatoriamente, en la mejoría de la prestación de servicios a la comunidad.
III FESTIVAL NACIONAL DE MÚSICA ANDINA TRADICIONAL COLOMBIANA
Con el apoyo de la Secretaría de Educación y Cultura del Municipio de Girardota, en agosto se realizó este Festival en honor a su mejor compositor e intérprete de Bandola: Ricardo Puerta.