Felicitar al Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, al Director de la Policía Nacional, General Óscar Naranjo, y a los 315 hombres del Cuerpo Jungla de la policía que participaron en la operación de inteligencia y captura de alias “Don Mario”, propuso en la plenaria de la Cámara de Representantes, el congresista Omar Flórez Vélez.

El Representante antioqueño considera que la acción realizada en el municipio de Turbo en la madrugada de este miércoles, 15 de Abril, en la que fue detenido Daniel Rendón Herrera, es de la más significativa importancia para morigerar la inseguridad en Urabá, el Bajo Cauca y el Valle de Aburrá antioqueños, entre otras regiones donde tenían influencia armada los grupos al mando de alias “Don Mario”.  Según Flórez Vélez, han sido las acciones de estos grupos criminales las que le han devuelto a Medellín el “tristemente célebre primer lugar entre las ciudades más violentas del país”.


 

El ex alcalde de Medellín está convencido de que la captura de alias “Don Mario” es un duro golpe a las bandas emergentes del narcotráfico, que en su lucha por el poder han producido la muerte de más de 40 personas en Medellín, en lo que va del mes de abril, y elevaron el promedio de homicidios en la capital de la montaña a 33,6 por cada 100 mil habitantes, durante los tres primeros meses del año en curso.

Omar Flórez Vélez dijo ante sus colegas de la Cámara Baja que tanto el Ministro de Defensa como el Director de la Policía Nacional, se merecen el reconocimiento de toda la sociedad colombiana porque están demostrando que la lucha contra las bandas de narcotraficantes es una prioridad para el Gobierno, y porque “la captura de alias ´Don Mario´ -como lo dijo el mismo Ministro Santos- se convierte en un mensaje para todas las bandas criminales".

También les agradeció la respuesta positiva a la preocupación de los medellinenses ante el  incremento de la criminalidad en la ciudad.  Flórez Vélez había requerido al General Naranjo que dejara en Medellín la tercera parte de los policías que reforzaron la seguridad durante la Asamblea del BID, argumentando que el narcotráfico es el trasfondo de la lucha  a muerte que libran las bandas criminales que se disputan territorios, cultivos, bienes, rutas, laboratorios y expendios.

El anuncio al término del Consejo de Seguridad realizado en Medellín este martes, 14 de abril, de la llegada en noviembre de más policías, y la captura de Daniel Rendón Herrera, alias “Don Mario”, son dos excelentes noticias para la sociedad paisa que la obligan a congratularse con los altos mandos civiles, militares y de policía.

Respaldo a Uribe y Chávez

El Representante por Cambio Radical, Omar Flórez Vélez, también dijo que hay que apoyar al presidente Álvaro Uribe en su propuesta de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Farc- cesen durante cuatro meses las acciones violentas, como un principio para llegar, mediante la negociación, al desarme y la desmovilización.

Propuesta que también fue bien vista por el presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, quien consideró que el plan de seguridad implantado por su homólogo colombiano, Álvaro Uribe Vélez, frente a los grupos guerrilleros, “puede marcar una ruta hacia la paz”.