La Universidad de Antioquia tiene el mayor número de estudiantes beneficiados con el Fondo EPM para la Educación Superior, en su tercera convocatoria, con 1.756 personas. La segunda institución es el Instituto Tecnológico Metropoloitano, con 1.679 aspirantes preseleccionados.
En su orden le siguen el Politécnico Colombiano “Jaime Isaza Cadavid”, con 404 personas, el Tecnológico de Antioquia, con 403 personas, y la Universidad de Medellín, con 363 personas.
La tercera convocatoria hecha por el Fondo EPM para la Educación Superior contó con 35.930 usuarios registrados, de los cuales 18.065 cumplieron con todos los requisitos. Al final, sólo 6.375 aspirantes resultaron preseleccionados porque presentaron puntajes iguales o superiores a 53.
Con una inversión de 5.359 millones de pesos, el Fondo EPM para la Educación Superior ha otorgado créditos condonables para financiar matrícula y gastos de sostenimientos de 3.100 jóvenes.