El diputado de Antioquia por el Partido Verde, Rogelio Zapata, lamenta que su copartidaria y amiga, Rosa Acevedo, se retire del equipo político que compartieron durante 15 años. Zapata y Acevedo hicieron fórmula en las elecciones territoriales de 2011, en las que aspiraron a la Asamblea de Antioquia y a la Alcaldía de Itagüí, respectivamente.
El médico Rogelio Zapata asegura que la decisión de Rosa Acevedo estaba tomada desde principio del año. Así se lo había hecho saber, aún antes de que él resolviera respaldar el gobierno del alcalde de Itagüí, Carlos Andrés Trujillo, quien fue elegido por el Partido Conservador.
La precisión del Diputado responde a la afirmación de la Excandidata a la Alcaldía de Itagüí por el Partido Verde, según la cual se separó del equipo porque aquél entró a la coalición del alcalde Trujillo después de que le habían dicho a la comunidad que no establecerían alianzas con nadie, que se mantendrían alejados de los sistemas políticos tradicionales y que querían “alcanzar el poder para el bienestar del municipio, pero no, a cualquier precio».
Rogelio Zapata no desmiente esta afirmación, pero aclara que ética, política y administrativamente, es imposible que como diputado de todos los antioqueños tome la decisión de apoyar la labor de unos alcaldes y de otros no.
“El Gobernador de Antioquia, elegido por el Partido Verde, es el gobernador de todos los antioqueños, hayan votado o no por él; el Alcalde de Medellín, elegido por el Partido Liberal, igualmente es el alcalde de todos los medellinenses; los 125 alcaldes del Departamento tienen que gobernar bien para los que votaron y no votaron por ellos; y por supuesto, los diputados y los concejales antioqueños tenemos el compromiso constitucional y legal de acompañar a los gobernantes en su gestión para que a los habitantes de Antioquia y de todos sus municipios, les vaya bien”, explica el diputado Rogelio Zapata.
El médico Zapata recuerda, finalmente, que la orientación del gobernador Sergio Fajardo Valderrama es la de apoyar la gestión de todos los burgomaestres, elegidos y no por el Partido Verde, porque espera que todos sean protagonistas de las mejores administraciones del País, al terminar el cuatrenio.
“Y aunque concejales y diputados no debemos abandonar nuestro compromiso con el control político, tenemos en claro que acompañar las administraciones hacia el éxito, es ayudar a generar bienestar y calidad de vida para todos los antioqueños”, concluye el diputado por el Partido Verde, Rogelio Zapata.