• Plan de contingencia por caída de Emergencia Social
  • Hoy, Corte sesionará hasta escoger Fiscal
  • Santos afirma que la “canallada” proviene de Venezuela
  • Ataque informático
  • Irregularidades electorales serán reportadas a la Fiscalía
  • Testigos afirman que sacerdote capturado en Medellín se reunió con alias ‘Don Berna’

Plan de contingencia por caída de Emergencia Social

El Gobierno Nacional presentará entre hoy y mañana su plan de contingencia luego de la caída de la Emergencia Social en la Corte Constitucional el pasado viernes. La idea es procurar un billón de pesos al año para el sector de la salud en el país.

El ministro de Protección Social, Diego Palacio Betancourt, dijo a medios de comunicación que, además, se necesita que todos los sectores políticos y sociales del país, se encuentren en un diálogo tendiente a proponer soluciones para la crisis financiera del sector. Incluso, agregó, en la discusión debe entrar el Gobierno que sea elegido por los colombianos el próximo 30 de mayo y que asumirá el 7 de agosto.

Hoy, Corte sesionará hasta escoger Fiscal

La Corte Suprema de Justicia, luego de siete votaciones para escoger Fiscal General de la Nación a partir de la segunda terna enviada por la Presidencia de la República, resolvió que hoy entrará en una ‘sesión permanente’, de la cual, según lo han afirmado los magistrados, no se levantarán hasta que se conozca el nombre del nuevo jefe del ente acusador e investigador del país.

El aspirante a Fiscal deberá obtener 16 votos entre los 23 magistrados del Alto Tribunal para poder erigirse en el cargo. Todas las votaciones, menos una, las ha ganado la procuradora delegada barranquillera Margarita Cabello Blanco. El segundo y tercer lugar siempre se los han disputado el magistrado Marco Antonio Velilla y el ex embajador Camilo Ospina.

Piden gratuidad en transporte para menores

La senadora Alexandra Moreno Piraquive hizo un llamado al Gobierno Nacional para que busque una fórmula que permita implementar la gratuidad en el servicios de transporte público para los estudiantes menores de edad y así evitar accidentes fatales como el sucedido en Bogotá donde dos niños menores de 14 años perdieron la vida tratando de subirse imprudentemente a un bus de Transmilenio.

La congresista del Mira señaló que el Gobierno debe implementar políticas de transporte escolar para los miles de jóvenes de escasos recursos que aún teniendo con que tomar el transporte público, no tienen para su manutención durante las horas de estudio.

Santos afirma que la “canallada” proviene de Venezuela

El candidato presidencial Juan M. Santos dijo que “canallada” es lo que le están haciendo a los colombianos en Venezuela, al rechazar acusaciones del presidente Hugo Chávez en un discurso. Sostuvo que, al contrario, quienes han recibido un tratamiento injusto son los colombianos residentes en ese país, como le ocurrió a un niño sordomudo a quien le pegaron por no responder preguntas.

Ataque informático

El candidato presidencial del Polo Democrático, Gustavo Petro, denunció el ataque de ‘hackers’ a su página oficial de Internet. Petro pidió la intervención de la Fiscalía.

Hoy, mesa de trabajo sobre la educación en Colombia

Con la asistencia de la ministra María Cecilia Vélez White se debatirá hoy en la Comisión Sexta del Senado los alcances del sistema educativo colombiano y el desarrollo de las competencias afectivas. También están invitados la Directora del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, la Directora de Redepaz y el Presidente de la Fundación Merani.

Director del Sena, niega que Juan Manuel Santos le haya ofrecido el Ministerio de Defensa

El director del Sena, Darío Montoya, negó que el candidato presidencial, Juan Manuel Santos, le haya ofrecido el Ministerio de Defensa, tal y como lo indicó Noemí Sanín. Según la candidata, Santos, por medio de dádivas, está buscando alianzas para lograr el apoyo de algunos miembros del Partido Conservador.

Lo que me chocha son las formas y las dádivas que se le ofrezcan a la gente, la forma en que se está sonsacando el Partido, buscando todo tipo de artimañas, yo creo en el voto libre, en el voto de confianza”, enfatizó Sanín durante un debate presidencial. Por su parte, el candidato de la U negó haber ofrecido dádivas y aseguró que si Noemí Sanín tenía alguna prueba de ello, él renunciaría a la vida pública.

Al conocer esas declaraciones, el director del Sena dijo que fue Sanín la que le ofreció que fuera su fórmula vicepresidencial. Montoya aclaró que en una cena que sostuvo con Juan Manuel Santos, dijo, en tono jocoso, que el único ministerio que no le parecía aburrido es el de Defensa.

Irregularidades electorales serán reportadas a la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación será la encargada de investigar las diferentes irregularidades que se encuentren, una vez se concluya el reconteo de votos las elecciones legislativas del pasado 14 de marzo.

La Registraduría y el Consejo Nacional Electoral, CNE, entregarán al ente investigador las diferentes pruebas que se obtengan una vez se termine el proceso de conteo voto a voto de algunas poblaciones del país en las que se sospecha hubo fraude al momento de elegir el nuevo Congreso de la República.

Un liberal fue elegido como gobernador de Caquetá

Con una abstención superior al 71%, el candidato liberal Germán Medina ganó ayer las elecciones a gobernador en el departamento de Caquetá y sucederá así a su antecesor, asesinado por las Farc el pasado 21 de diciembre.

Según datos preliminares, sólo un 28,82% de los electores convocados concurrieron a las urnas en el departamento considerado feudo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc.  Esta elección obedece al secuestro y posterior asesinato del anterior gobernador, Luis Francisco Cuéllar Carvajal, del Movimiento Alianza Social Indígena, elegido en octubre del 2007.

Testigos afirman que sacerdote capturado en Medellín se reunió con alias ‘Don Berna’

Graves delitos fueron impugnados por la Fiscalía al sacerdote Oscar Alberto Ortiz Henao, Párroco de la iglesia San José, en el barrio el Limonar del corregimiento de San Antonio de Prado, quien fue detenido por el CTI por supuestos vínculos con grupos armados ilegales. Con base en denuncias y testimonios entregados por familiares de varias víctimas, el sacerdote esta sindicado de concierto para delinquir y de ser el segundo al mando de un grupo armado ilegal que opera en ese corregimiento.

La fiscalía presentó pruebas que involucran al cura en delitos como homicidio, extorsión y desplazamiento forzado.

Algunos de los testigos aseguraron que, por orden del sacerdote fueron Además, se escucharon testimonios según los cuales el párroco de El Limonar se habría reunido con el ex jefe paramilitar, actualmente extraditado en Estados Unidos, Diego Fernando Murillo, Alias Don Berna, y se presentó un audio donde el sacerdote habla en clave con otro paramilitar conocido con el Alias de Osama.