• Gobierno apropiará los recursos necesarios para reparar las víctimas de la violencia: Minhacienda
  • Condenan a nueve años de cárcel a Luis Humberto Gómez Gallo por ‘parapolítica’
  • «Con Uribe no se meta»: mensaje a investigador de las chuzadas
  • Aprueban 71 artículos de la ley de seguridad ciudadana
  • Vehículos de servicio público deben permitir el transporte de animales: Corte Constitucional
  • Crisis en Partido Verde se agudiza
  • Advierten «hacinamiento» en pabellón de parapolítica

Gobierno apropiará los recursos necesarios para reparar las víctimas de la violencia: minhacienda

El ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry aseguró que el gobierno nacional apropiará los recursos necesarios para adelantar el proceso de reparación de víctimas consagrado en el proyecto de ley que fue aprobado por el congreso.

Según el funcionario para el presente año se van a destinar 2.2 billones de pesos que ya fueron incluidos en el presupuesto del presente año.

Condenan a nueve años de cárcel a Luis Humberto Gómez Gallo por ‘parapolítica’

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a nueve años de cárcel al excongresista Luis Humberto Gómez Gallo por vínculos con paramilitares.

El expresidente del Congreso fue señalado por algunos integrantes de las autodefensas de haber recibido su apoyo. Así mismo, la Corte Suprema condenó a Gómez Gallo a pagar una multa de once mil salarios mínimos legales vigentes, que representan cerca de 6 mil millones de pesos.

«Con Uribe no se meta»: mensaje a investigador de las chuzadas

El representante a la Cámara Camilo Andrés Abril, quien hace dos días fue designado investigador del expresidente Álvaro Uribe en el proceso por las chuzadas telefónicas, presentó renuncia a ese encargo de la Comisión de Acusación.

El congresista de Cambio Radical dijo que a través de amigos suyos ha recibido mensajes intimidantes y por carecer de un adecuado esquema de seguridad, prefiere renunciar a llevar el controvertido caso de las chuzadas, en el cual había reemplazado a Alfredo Bocanegra, quien también renunció por presiones.

Aprueban 71 artículos de la ley de seguridad ciudadana

La alteración de aparatos de telefonía celular será castigada con penas de prisión entre seis y ocho años y multas hasta de 700 salarios mínimos, según la ley de seguridad ciudadana aprobada en su mayor parte, en último debate, por la Cámara de Representantes.

La plenaria de la corporación legislativa votó el artículo que establece que quien manipule, reprograme, remarque o modifique los terminales móviles de los servicios de comunicaciones en cualquiera de sus componentes, con el fin de alterar las bases de datos positivas y negativas que se crearán para el efecto y que administrará la entidad regulatoria correspondiente, incurrirá en prisión de seis a ocho años.

Vehículos de servicio público deben permitir el transporte de animales: Corte Constitucional

La Corte Constitucional consideró que sí se pueden llevar en vehículos de transporte masivo animales domésticos de talla pequeña y mediana, y serán los operadores de transporte y a las autoridades los encargados de reglamentar esta nueva situación.

Así lo determinó el alto tribunal al declarar la exequibilidad condicionada de una aparte del Código de Tránsito que prohibía llevar animales en vehículos de servicio público.

Ley seca para elecciones comenzará la madrugada del domingo

El presidente Juan Manuel Santos firmó un decreto en el cual ordena que la restricción de la venta de alcohol en el país comenzará a las 3 de la mañana del domingo y no a las 6 de la tarde del sábado como estaba previsto, debido a las consultas internas de los partidos políticos.

Santos había mostrado su inconformismo con que la medida restrictiva comenzara a las 6 de la tarde del día anterior a las elecciones, considerando que «estamos maduros para estos cambios».

Crisis en Partido Verde se agudiza

Aunque tuvo problemas de identidad desde su origen mismo, nunca como hoy el Partido Verde había enfrentado una polarización tan grande como la que ahora amenaza con hundir el barco que Antanas Mockus, ‘Lucho’ Garzón y Enrique Peñalosa han capitaneado en busca de la consolidación de una alternativa política independiente con presencia nacional. Oficialmente aseguran navegar hacia un mismo punto. Sin embargo, la fractura es cada vez más evidente y la reciente renuncia a la junta directiva del colectivo por parte de Juan Carlos Flórez, alfil del mockusismo, terminó de evidenciarlo.

Advierten «hacinamiento» en pabellón de parapolítica

El Gobierno Nacional advirtió que se está viviendo una situación de hacinamiento en el pabellón de parapolítica de la cárcel La Picota.

El ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, admitió que “tenemos una situación de hacinamiento en los patios de aquellas personas que tienen fuero”. Por eso, insistió en que serán enviadas a sus regiones aquellas que fueron condenadas, y que no están en proceso de investigación y juzgamiento.