
Este Proyecto busca mejorar la situación presupuestal de las contralorías municipales del país.
“Por fin los contralores y los funcionarios de estas entidades fiscalizadoras del erario, pueden respirar tranquilos: después de la sanción, se convertirá en una Ley que les permitirá robustecer su presupuesto, lo que significa, entre otros tantos beneficios, que no tendrán que recortar su planta de personal”, dijo el representante a la Cámara por el Partido Liberal, Óscar de Jesús Marín, quien fue el coordinador de ponentes de este proyecto que fortalece el control fiscal en Colombia.
El Representante antioqueño quedó satisfecho porque se logró que los incrementos en los presupuestos se hagan con base en la inflación real. Además, con esta nueva Ley, las contralorías territoriales aumentarán sus recursos, gracias a que se aumentará en dos (2) puntos el porcentaje de los ingresos corrientes de libre destinación.
Los contralores que estuvieron presentes agradecieron este esfuerzo de los congresistas, porque gracias al Proyecto de Ley, las contralorías se podrán modernizar para mejorar la evaluación de la gestión; profesionalizarse y especializar su talento humano; aplicar nuevos modelos de control; aumentar las funciones de advertencia, ahorros, recuperaciones y mejoramiento institucional de las entidades públicas; ampliar la cobertura del proceso auditor; fortalecer los mecanismos de participación ciudadana; y adaptarse al nuevo orden económico nacional de frente a la internacionalización de la economía.
Óscar Marín recordó que la aprobación de este Proyecto aleja el fantasma de la necesidad de suprimir las contralorías en los municipios de categorías 2, 3, 4, 5 y 6, cuando se demuestre su insostenibilidad económica e, incluso, desligar los gastos de funcionamiento de las contralorías departamentales y municipales de los ingresos corrientes de libre destinación, conforme a lo planteado por la Ley 617 de 2000.
El representante Óscar Marín reconoció el entusiasmo de sus colegas para la aprobación de este proyecto, que fortalecerá el control fiscal, como una de las herramientas necesarias para la lucha contra la corrupción en Colombia.