![](http://sinergiainformativa.com.co/wp-content/uploads/2008/12/mauriciozuluaga.jpg)
Le pregunta un niño a su padre, después de una buena tunda de correa que le dio, para que aprendiera, que las cosas no se hacen de la menara que el niño decía, sino de la forma como el padre quería, “Papá, porque me pegas, si lo he hecho, es porque, lo he visto que tu lo haces…”
Cuando se habla de familia para muchos, es un concepto del pasado, donde un padre y una madre tenían que lidiar con unos hijos, desde el interior del hogar, y todo lo que se hacía en su interior era intimidad familiar, se denominaba de manera común la ley de la puerta cerrada. Ni la autoridad se atrevía a inmiscuirse, solo desde las afueras de esos hogares se escuchaba gritos, golpes o palabras que resentían los tímpanos de los más escépticos.
Todo esto ha venido cambiando, después de muchas autoridades complacientes por fenómenos culturas, de conceptos religiosos mal interpretados (bíblicos, teológicos), psicológicos (que por todo se frustran los niños), que fueron complacientes ante calamidades humanas de mujeres y niñas , niños explotados usados como mercado de producción. Las nuevas leyes, códigos que entran a proteger a los más vulnerables del entorno familiar, son unas simples herramientas que apoyan la verdadera labor que todos los integrante de una sociedad debemos de hacer.
Pero como podemos reinterpretar este fenómeno?
La violencia intrafamiliar se presenta como un fenómeno generalizado en nuestro departamento, con un conjunto de indicadores, en la mayoría, común a todos los municipios que conforman nuestras regiones. Indicadores tales como Alcoholismo, maltrato físico y psicológico, madre solterísimo de adolescentes, violaciones, incestos, entre otros.
Las comunidades afectadas de manera directa por el fenómeno, degeneran en conflictos, maltrato infantil, la agresión de los adultos entre sí mismos, son respuestas a una serie de factores que los afecta de manera directa. La población de Adultos más que ser quizás, unos causantes del problema, son un resultado del mismo. Pero su responsabilidad frente a los jóvenes y los niños, hace necesario sensibilizarlos frente a los hechos que nos atañen.
En nuestros municipios muchos de los hombres son inducidos desde que nacen, a que por razones de género, poseen privilegios sobre el sexo opuesto. Con base en este falso presupuesto, ellos se reclama honores y ventajas que implican de manera ilegitima a la misma familia. Cuando, en los hogares, a las niñas se les educa para servir a sus hermanos, y a éstos para que reclamen el servicio de sus hermanas, pero sin reciprocidad, se está prolongando en unas y en otros la mentalidad machista, que termina de una manera destrozando las relaciones interpersonales de la familia.
Esta mentalidad ha ejercido una fuerte influencia en la calidad de las relaciones interpersonales y, por ende, en la calidad de las relaciones de pareja. Cuando los cónyuges, los padres hacia los hijos y entre estos mismos se reparten roles y tareas en forma inequitativa de tal manera que se marque la superioridad y la inferioridad, nunca llegarán a compartir solidariamente las responsabilidades de lo que es la equidad verdadera de géneros.
Gran parte de los casos conocidos como aberrante, se han gestado desde la infancia de los victimarios, ellos en su gran mayoría también fueron víctimas, pero salieron a cobrarle a la sociedad por medio de los más indefensos con actos que ponen de pelos a los mas insensibles. (asesinatos de menores, violaciones continuas, agresiones físicas con lesiones que marcan el alma, abusos psicológicos, venta de niñas al mejor postor, etc.…
Esto parece la peor caricatura de una población que se encuentra en el siglo XXI, pero que sus mentes y sus corazones poco tendrían que decir de la edad de piedra. Hoy tenemos disque mejor modo de vida y calidad, casas, fincas, medios de comunicación, vías, TV, Internet, comida prefabricada, transporte ágil, medicina con grandes logros, universidades que cada días inventan carreras nuevas, para mejorar sus pensum académico, pero y la persona?,
Que ocurre con esos padres y madres que fueron agredidos desde la infancia y tienen una bomba de tiempo que ha de explotar donde y cuando menos lo esperen?, quizás a través de unos de sus seres más queridos?, cuando les dicen yo quiero que tenga todo lo que yo no tuve, para que no sufras, quitándoles la posibilidad de crecer fuertes ante la adversidad. Cuantas veces le quitamos las plumas al Águila para no se estrelle, dejándoles la sola posibilidad de ser unos simples polluelos y cuando salen al ruedo social, son incapaces de sumir su propio proyecto de vida.
El compromiso definitivo es de todos, los medios de consumo deben de asumir compromisos más reales y efectivos, donde no lleven a los integrantes de las familias a la disolución, las autoridades no ser permisivas, los gobernantes a ser contundentes en campañas de promoción y sensibilización, pues de no ser así los resultados no se hace de esperar, las estadísticas hablan por sí solas Nos corresponde a todos hacer lo que tengamos que hacer y no dejarle el trabajo a las autoridades.
“EL NIÑO MALTRATADO A TU LADO, SIN QUE NADIE LO DEFIENDA Y PROTEJA, SERA POTENCIALMENTE QUIEN MAÑANA, SE ENCARGARA DE AGREDIRTE A TI Y O A LOS TUYOS.”