La Comisión Quinta del Senado escuchará este jueves, 28 de mayo, a la comunidad del oriente antioqueño, a propósito de la importancia que para ella representa la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare –CORNARE-. Nicolás Albeiro Echeverri, concejal de Medellín especializado en temas ambientales, dijo a SINERGIA INFORMATIVA que espera que la Comisión Quinta se lleve a plenaria del Senado el convencimiento de que debe archivar el Proyecto de Ley 235 de 2008, por medio del cual se pretende liquidar a CORNARE.
Por el archivo del Proyecto de Ley que quiere desaparecer a CORNARE
Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara resolvió inhibirse de abrir investigación penal...
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes resolvió inhibirse de abrir investigación penal contra el presidente Gustavo Petro por la presunta conducta ilícita al convocar a una consulta popular mediante el Decreto 0639 del 11 de junio de 2025.
Presidente del Concejo de Rionegro propone sesión conjunta para aclarar todas las dudas en...
El presidente del Concejo de Rionegro, Mauricio Ríos, ratificó su intención de realizar una sesión conjunta con los concejales de La Ceja, El Retiro, El Carmen de Viboral, Guarne, La Unión, El Santuario y San Vicente Ferrer, de tal manera que cumplan con el propósito de promover un voto informado en la Consulta Popular del 9 de noviembre de 2025 y generar espacios que incluyan a los promotores del “Sí” y del “No” a la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
El senador Nicolás Echeverry es un convencido de la asociatividad como estrategia para el...
El senador Nicolás Echeverry Alvarán manifestó que el ordenamiento territorial no puede ser una figura vacía ni una formalidad.
Gobierno nacional insiste en que informe de la Contraloría ratifica la urgencia de la...
El presidente Gustavo Petro afirmó que la deuda de las EPS con los hospitales y clínicas del País es superior a los 100 billones de pesos. Esta aseveración hace parte del cuestionamiento que el Jefe de Estado le hizo al tratamiento que le dieron varios medios de comunicación masivos y tradicionales a las cifras reveladas por la Contraloría General de la República, según el cual el Gobierno nacional le adeuda 32,9 billones pesos al sistema.
Las leyes de reducción de horas laborales y de reforma laboral son armas de...
A partir de este martes, 15 de julio de 2025, empezó la reducción del horario laboral a 44 horas semanales, de acuerdo con la Ley 2101 de 2021. Ésta es una reducción gradual que habrá de terminar en 2026 con 42 horas semanales. Al mismo tiempo, empieza la nueva Ley laboral, según la Ley 2466 de junio de 2025.