El ministro del Interior, Federico Rengifo Vélez, presentó este miércoles, 22 de agosto, el Plan Metropolitano de Seguridad y Convivencia, propuesto por las autoridades para los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
El Plan le fue presentado al Consejo Metropolitano de Seguridad y fue aprobado en sus líneas generales.
Durante el Consejo se definió la creación de un Comité Técnico encabezado por el secretario de Gobierno Departamental, Santiago Londoño Uribe; el secretario de Seguridad de Medellín, Eduardo Rojas León; por la representante del Ministerio del Interior, Sandra Devia, y los secretarios de Gobierno de los municipios del Área Metropolitana.
El Comité se encargará de definir las prioridades del Plan y las acciones que se llevarán a cabo.
El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, destacó dentro del Plan las estrategias de seguridad que acuden a herramientas tecnológicas, capítulo que podrá requerir inversiones de hasta 100 mil millones de pesos.
“El Plan tiene aspectos relativos a la prevención para la seguridad, a la política criminal, a las alianzas público – privadas, a la tecnología, a la participación ciudadana para apoyar a las autoridades en materia de seguridad y convivencia”, esbozó el mandatario local.
El alcalde de Medellín dijo que este Plan, sin duda, se convertirá en un modelo para el País y agregó que “este Plan lleva la convicción de que el delito es supraterritorial y que la mejor forma de trabajar es armonizada y conjuntamente”.
Por su parte, el ministro del Interior, Federico Renjifo Vélez, señaló que “éste es un Plan de gran aliento, es la capacidad que queremos mostrarle a Colombia para que de aquí todos los demás planes puedan nutrirse. Seguramente este Plan del Valle de Aburrá será un ejemplo”.
Finalmente, el secretario de Gobierno del Departamento, Santiago Londoño Uribe, dijo que la idea del Plan “es articular los avances en seguridad en el Área Metropolitana y hacer nuevos esfuerzos en cada uno de sus municipios, con el Gobierno Nacional y con las instancias no solo públicas sino del sector privado”.