Agencia Virtual de Prensa –AVP-. El Congreso de la República debe asumir mayor liderazgo en este momento histórico que vive Colombia”, manifestó el representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, refiriéndose a la proximidad de un acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC y la etapa de posconflicto que hará realidad la materialización de la paz negociada.
Echeverry Alvarán, quien participó como ponente invitado por la Fundación Konrad Adenauer y la Cámara de Industria y Comercio Colombo – Alemana en el Foro «Posibilidades y necesidades para un desarrollo territorial más equitativo del País», planteó que el que se avecina es un escenario de grandes oportunidades para aprovechar el posconflicto y adelantar las reformas necesarias a la salud, la justicia, y la política.
“Es necesario materializar una autonomía territorial más eficiente y responsable en búsqueda de una gobernanza con todos los actores, para derrotar la pobreza y la iniquidad”, dijo el Congresista antioqueño.
Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán ha sido reiterativo desde la realización del Foro “Rol de los partidos políticos en el posconflicto”, del cual fue coordinador en representación del Partido Conservador, en que ediles, concejales, diputados, congresistas y clase política, en general, jugarán un papel preponderante para sus municipios, sus departamentos y para el País en la etapa de posconflicto.
“Como pocos actores sociales, deben contar con información y formación suficientes que les permita asumir su rol acorde con las necesidades de un proceso de paz y de una etapa de posconflicto. Deben nutrirse permanentemente con elementos sobre la autonomía territorial y la gobernanza con nuevos actores que tendrán una participación política efectiva en el fortalecimiento de la paz acordada en La Habana”, recordó el Representante conservador.
En el Foro «Posibilidades y necesidades para un desarrollo territorial más equitativo del País» participaron el exministro de Economía del Estado de Macklemburgo – Alemania-, Jürgen Seidel; los ministros de Hacienda y Posconflicto de Colombia, Mauricio Cárdenas y Rafael Pardo Rueda, respectivamente; el excandidato Presidencial, Carlos Holmes Trujillo; el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez; el exalcalde de Girardota, Luis Fernando Ortiz; y el representante a la Cámara y miembro de la Comisión de Paz y Regalías del Congreso, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán.