
Los nuevos cargos creados corresponden a 25 auxiliares de enfermería, 15 médicos, ocho enfermeras, dos bacteriólogas, cuatro auxiliares administrativos, seis profesionales universitarios, tres líderes de programa, un profesional especializado y un jefe de oficina.
En Colombia no se conocen antecedentes similares en instituciones públicas hospitalarias que hoy estén en la tarea de crear cargos. Al contrario, la mayoría, dentro de sus procesos de reestructuración administrativa, han optado por la supresión y disminución de las plantas de empleo.