El Senador de Cambio Radical, Jorge Enrique Vélez García, respalda la decisión adoptada por el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, de retomar el principio de autoridad en Medellín y el Valle de Aburrá.  Durante el Consejo Comunal número 217, realizado en Envigado el sábado, 1 de noviembre, el primer mandatario dijo que las autoridades civiles, militares y de policía no se pueden ablandar creyendo que todo está bien, basados en cifras engañosas.

 

El Senador Vélez García hizo eco del recuerdo presidencial de la toma de la Comuna 13 mediante la “Operación Orión” -llevada a cabo en Septiembre de 2002- y de la “Operación Milenio” –realizada en la misma comuna meses antes cuando, precisamente, era Secretario de Gobierno de Medellín-.  ”Bajo la orientación de la Política de Seguridad Democrática del Presidente Uribe, y de la mano de los generales Leonardo Gallego y Mario Montoya, comandantes de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Cuarta Brigada del Ejército, respectivamente, se le hizo sentir a la delincuencia el peso de la autoridad, y no fue con cuentos -como dijo el Presidente-", sostuvo el Senador. 

 

Apoyó la idea del Presidente de mantener el Ejército en las calles de Medellín para rebajar el 30 por ciento en que se han incrementado los homicidios en la ciudad.  Precisamente, dijo Jorge Enrique Vélez, esa fue una de las conclusiones de la reunión que sostuvo con el mandatario nacional el martes, 21 de octubre, en la que le manifestó al Presidente su preocupación por la inseguridad de Medellín y la falta de liderazgo del Alcalde y su Secretario de Gobierno. 

 

El Senador Vélez pide a la Procuraduría y a la Fiscalía “no dejar las cosas así”.  Les solicita tomar cartas ante la actitud de la administración de Medellín de presentar un panorama halagüeño de seguridad, basado en “maquillaje de las cifras de seguridad en los últimos dos años", como dijo el Presidente.   

 

La Renuncia del General Montoya 

 

Frente a la dimisión del Comandante del Ejército, General Mario Montoya, el Senador Jorge Enrique Vélez dijo que lo lamenta, porque el alto oficial demostró con creces ser un fiel aliado y excelente ejecutor de la Política de Seguridad Democrática, que tantos réditos le ha dado al ejército y a la nación, en general.  Las operaciones “Jaque” y “Orión”, por ejemplo, son la muestra de su aporte a la seguridad y la tranquilidad del país. 

 

No obstante, entiende la gallardía y el honor que preceden su decisión.  Pero espera que se investigue hasta las últimas consecuencias los hechos que han llevado a que, con el general Montoya, sean 28 altos miembros del ejército los que tuvieron que dejar forzosamente la institución.