El presidente de la República, Iván Duque Márquez, conoció este sábado, 11 de julio, los ventiladores mecánicos de bajo costo de la iniciativa #InnspiraMED, que se desarrollan en Medellín con el objetivo de distribuirlos a todo el País para apoyar al sistema de salud en la atención de pacientes con complicaciones respiratorias derivadas del Covid-19.
“El mejor mensaje que le podemos dar al País es que en un momento crítico hay una respuesta nacional. Hemos hecho un trabajo técnico a lo largo de la pandemia desde muchos enfoques”, sostuvo el presidente Duque Márquez.
Los investigadores líderes del proyecto, León Darío Jiménez de la Universidad EIA, Alher Mauricio Hernández de la Universidad de Antioquia y Simón Polanía Restrepo de Industrias Médicas Sampedro, le mostraron al Presidente el funcionamiento de los ventiladores.
“En Medellín no nos quedamos quietos, rápidamente nos apoyamos en la tecnología e innovación para salvar vidas. La unión de la academia, la empresa y el Estado en iniciativas como InnspiraMED ha sido muy importante para que hoy la Ciudad sea reconocida a nivel mundial por su gestión durante la pandemia”, dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
El Alcalde espera que próximamente comiencen las pruebas clínicas de los ventiladores con el aval del Invima y así poder utilizarlos en pacientes locales y distribuirlos a nivel nacional.
InnspiraMED es un ejercicio interdisciplinario y colaborativo ejecutado por tres equipos de investigación y desarrollo (equipo Universidad de Antioquia, equipo Industrias Médicas Sampedro y equipo Universidad EIA), cada uno conformado por ingenieros, intensivistas y neumólogos, entre otros. Así mismo, HACEB y Auteco Mobility están liderando la producción, Postobón participa en la financiación y Ruta N es el ente encargado de su articulación.
Como preparación para esta nueva fase de entrega, cerca de 350 profesionales de la salud del Valle de Aburrá y otras regiones como Leticia (Amazonas), Tumaco (Nariño), Plato (Magdalena), Chiriguaná (Cesar) y Lérida (Tolima) se entrenaron de manera presencial y virtual en el uso y manejo de los dispositivos.