El diputado Alfaro García reconoce el triunfo de Álvaro Vásquez en la consulta del pasado domingo, 29 de mayo. Dice que indudablemente fue una actividad bastante importante para el desarrollo de la democracia, aunque algunos sectores pretendan restarle valor: “los casi 270 mil votos depositados en las urnas, fueron los previstos, e incluso, superaron los pronósticos de algunos”, precisa el Diputado conservador.

Sin embargo, Alfaro García piensa que el ahora Candidato único a la Gobernación de Antioquia por el Partido Conservador deberá aclarar los cuestionamientos éticos y administrativos que penden sobre él, porque no dejan de preocupar y generar un ambiente adverso alrededor de su nombre, de su candidatura y del Partido.

Le pide a Álvaro Vásquez que solicite a la Superintendencia de Sociedades, a la Fiscalía, a la Contraloría y a la Procuraduría, un pronunciamiento, y que éste sea presentado oportunamente a la opinión. “Como van las cosas, las denuncias que viene ventilando El Colombiano están afectado al Partido Conservador y lo están conduciendo al fracaso electoral”, explica el Diputado del matiz “Uniendo Fuerzas”.

García plantea que de suceder un hecho nefasto desde el punto de vista judicial para el candidato Vásquez Osorio, el Partido debería escoger entre los actuales candidatos a la Gobernación, porque recurrir a uno nuevo conservador de última hora, “sería un Hara Kiri electoral”, explica.

El que para él tiene mayores probabilidades de contar con el acompañamiento conservador es Carlos Mario Estrada, porque en la reciente historia política del país, el Partido de la U es el que ha tenido mayor afinidad con el Partido Conservador.

Finalmente, Alfaro García, quien aspira a repetir curul en la Asamblea de Antioquia, espera que el Periódico El Colombiano sea fiel a los principios de la Verdad y el Bien Colectivo, de tal manera que las denuncias presentadas contra Álvaro Vásquez no estén mediadas por intereses políticos particulares, faltando a la responsabilidad social de la Verdad y perdiendo su gran patrimonio: la Credibilidad.