Nueva rotación del Pico y Placa en el Valle de Aburrá
La rotación del Pico y Placa para carros, motos y taxis en Medellín y los municipios del Valle de Aburrá para el primer semestre de 2025, regirá a partir del lunes, 3 de febrero.
La Fundación para la Libertad de Prensa pidió a la Personería...
La Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP- les solicitó a la Personería de Medellín y al Concejo de Medellín que inicien los protocolos de control disciplinario y político, respectivamente, para sancionar las conductas del alcalde Federico Gutiérrez y del concejal Andrés “El Gury” Rodríguez, quienes promovieron la eliminación de dos murales en Medellín, conmemorativos de actos violatorios de derechos humanos: “Las cuchas tienen razón”, del colectivo Mujeres Caminando por la Verdad -a propósito de los recientes hallazgos de restos humanos en La Escombrera- y “Nos están matando”, referente al estallido social de 2021.
Mantener la ciudad limpia es un compromiso compartido
“Las calles no van a estar más limpias porque la alcaldía las limpie más, sino cuando los ciudadanos las ensuciemos menos”. Esta frase del econgresista Nicolás Echeverry Alvarán encarna una “Verdad de Perogrullo” que nadie con consciencia pueda controvertir.
Sindicato de Defensores de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo...
El Sindicato de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo -SINDHEP- rechazó las acciones del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en contra del Colectivo Mujeres Caminando por la Verdad, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado -MOVICE- y un conjunto de artistas del graffitti de la Ciudad.
Colectivos de artistas le piden al Alcalde de Medellín coherencia en...
Representantes de colectivos artísticos se oponen a que se borre la expresión artística de los muros de Medellín, a propósito de la orden que trabajadores de la Alcaldía cumplieron, borrando un mural en los bajos de la Terminal del Norte, conmemorativo del hallazgo de cadáveres en el sitio conocido como La Escombrera de la Comuna 13, donde fueron sepultados las víctimas de los asesinatos de civiles durante la Operación Orión.
El Pico y Placa vuelve el 13 de enero
La Secretaría de Movilidad de Medellín anunció la reactivación de la restricción del Pico y Placa a partir de este lunes, 13 de enero de 2025.
Se suspende el Pico y Placa en Medellín
Desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín con motivo de la temporada de fin de año y con base en una supuesta reducción del flujo vehicular en la Ciudad hasta en un 21 %, según datos estadísticos recolectados en los principales corredores vehiculares de la ciudad: Autopista Sur, carrera 80, avenida El Poblado, avenida Guayabal, vía Las Palmas, avenida Oriental, avenida Regional y las carreras 64 C y 65.
Expresidente del FNA, Ricardo Arias Mora, fue condenado por irregularidades en...
El Juzgado 39 Penal del Circuito de Bogotá condenó a Ricardo Arias Mora, expresidente del Fondo Nacional del Ahorro -FNA-, a cinco años y tres meses de prisión por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.
Traslado de las competencias de la Nación a las regiones
La reforma al Sistema General de Participaciones -SGP- sólo entrará en vigor cuando el Congreso de la República apruebe, entre 2025 y 2026, la Ley de Competencias, que determinará cuáles son las funciones que hoy tiene el nivel central, las cuales serán asumidas por las regiones
Después de ocho debates fue aprobado el nuevo Sistema General de...
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate, con 124 votos a favor y 2 en contra, el proyecto de Acto Legislativo de reforma al Sistema General de Participaciones.