CONTRALORÍA DE ANTIOQUIA PRIMERA EN TRANSPARENCIA Y CONTROL DE CORRUPCIÓN

0
La Contraloría General de Antioquia es, junto a la del Valle del Cauca, la entidad de control fiscal mejor calificada en Colombia, según Transparencia...

LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA EMPIEZAN CON EL BULLING

0
Las instituciones educativas de Medellín, públicas y privadas, no son ajenas a los comportamientos de intimidación o agresión verbal, física y psicológica entre estudiantes...

UNIVERSIDAD NACIONAL, SEDE MEDELLÍN, ENTRE LAS MEJORES DEL PAÍS

0
La Universidad Nacional, sede Medellín sigue destacándose como una de las mejores del país, así lo confirma el “Ranking U-Sapiens Colombia”, el cual ubica...

EDUCACIÓN PARA LA FELICIDAD

0
Medellín tiene un déficit de 150 mil cupos en la educación postsecundaria, lo que sigue siendo una “trampa” que no permite a los jóvenes...

LA UNIVERSIDAD NACIONAL LE ABRE LAS PUERTAS A MÁS ESTUDIANTES POBRES

0
326 cupos nuevos abrirá la Universidad Nacional, sede Medellín, para el próximo semestre, anunció en SINERGIA INFORMATIVA la vicerrectora, Ana Catalina Reyes. Igualmente confirmó...

UNIDOS POR EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

0
El representante a la Cámara, Obed Zuluaga, quedó gratamente sorprendido con la calidad de la educación en la Universidad Nacional, sede Medellín. Al salir...

EL PRIMER MUSEO DE HISTORIA NATURAL DEL PAÍS, ES DE MEDELLÍN...

0
La Universidad Nacional, sede Medellín, se unió al cumpleaños 335 de la Capital de Antioquia, con la construcción de un  Museo de Historia Natural...

UN BRINDIS POR LOS 15 AÑOS DE COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD...

0
El gerente de Todelar, Enrique Olano, es un hombre de medios. En 1995 creó  la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín, cuando...

CONSEJO DE ILUSTRES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL

0
Un grupo de egresados de la Universidad Nacional que hoy es ampliamente reconocido por su importante labor en el devenir público y privado de...

BECAS PARA BACHILLERES INDÍGENAS

0
500 millones de pesos destinará la Gobernación de Antioquia para financiar educación tecnológica a los indígenas del Departamento. Los favorecidos cursarán los seis semestres...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.