Colombia tiene un déficit de 260 mil profesionales digitales

0
Durante la presentación del programa “Talento Tech” del Ministerio de las TIC, el ministro Mauricio Lizcano informó que el 65% de los empleos del mundo va a migrar a la Inteligencia Artificial y a las áreas relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid inicia la construcción del nuevo...

0
Con la instalación simbólica de la primera piedra, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid inició este martes, 3 de septiembre de 2024, la construcción de un nuevo Bloque Académico en el Centro Regional Oriente – Rionegro.Si

Inversiones estratégicas para la Implementación de Aulas Interactivas

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid sigue avanzando hacia una educación moderna y tecnológica con la implementación de seis aulas interactivas, gracias a inversiones estratégicas que fortalecerán su infraestructura educativa.

La COP16 llegó al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

0
La Conferencia de las Partes -COP16- llegó al Politécnico Jaime Isaza Cadavid, con la ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien lideró un encuentro participativo con la intención de acercar la agenda de biodiversidad a la comunidad académica y a la ciudadanía, en general.

Grupo investigativo del Tecnológico de Antioquia encabezó estudio de Etnobotánica en...

0
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud -INS- cada año se registran, en promedio, 4.500 accidentes ofídicos en el País. Es decir, de cada 100.000 colombianos, entre 8 a 10 tienen el riesgo de sufrir uno de estos eventos. Se estima que, de ese total, el 1% presenta letalidad.

Consejo Directivo del Poli visitó el Centro Regional Urabá

0
El Consejo Directivo del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid visitó el Centro Regional Urabá de la Institución.

Luis Felipe Uribe es un orgullo olímpico para la IU Digital...

0
Luis Felipe Uribe clasificó a los Juegos Olímpicos de París. Sus entrenadores y profesores de Administración de Empresas en la Institución Universitaria Digital de Antioquia -IU Digital- dicen que con la misma tenacidad que le imprime a cada salto, dedica sus tardes y noches al estudio.

La Institución Universitaria Pascual Bravo es una aliada del ‘Pabellón del...

0
Colombiamoda 2024 será el epicentro de la inspiración y el conocimiento del Sistema Moda en el continente americano con su icónico ‘Pabellón del Conocimiento’.

Antioquia es “Territorio TdeA”

0
El Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria presentó la estrategia “Territorio TdeA”, la cual promueve la territorialización de la educación superior en las nueve subregiones de Antioquia y otras zonas del País.

El Gobierno nacional destinó $421.000 millones para fortalecer la educación...

0
El Ministerio de Educación Nacional transfirió más de 421.000 millones de pesos para el fortalecimiento de la educación superior pública, cumpliendo con los compromisos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’,

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.