UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA REITERA COMPROMISO CON LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

0
El gobierno Nacional les presentó a los rectores de las universidades del país los objetivos de la propuesta de reforma a la educación superior,...

SE HARTÓ EL GOBERNADOR

0
Por incumplimiento del Ministerio de Educación, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, le pidió a la ministra María Victoria Angulo, dar por terminado el convenio firmado hace tres años para la construcción de 541 “megacolegios” en Colombia y, de ellos, 53 en Antioquia.

Más recursos para las universidades públicas

0
La ampliación de cobertura, la formación de docentes, el fortalecimiento de la investigación y el crecimiento en la infraestructura física, son, entre otros, los...

CONTROL POLÍTICO A LA PÉSIMA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE MEDELLÍN

0
Agencia Virtual de Prensa –AVP-. Medellín podrá ser la ciudad más innovadora, tecnológica, cultural, emprendedora y pujante de Colombia, pero jamás podrá consolidar un...

1.447 estudiantes presuntamente engañados por el Politécnico “Jaime Isaza Cadavid”

0
Graves perjuicios materiales y morales ocasionó la Institución Universitaria Politécnico Colombiano “Jaime Isaza Cadavid”, a cerca de 1400 estudiantes de Licenciatura en Educación Física,...

EL SENA FORMARÁ TÉCNICOS EN FABRICACIÓN DE PRODUCTOS CON FIBRA DE...

0
El Centro Tecnológico del Mobiliario de la Regional Antioquia del SENA abrió convocatoria para este programa Técnico en Fabricación de Productos con Fibra de Vidrio y Materiales Compuestos, dirigido a toda la comunidad, incluyendo a quienes cursaron hasta noveno grado de bachillerato. Las inscripciones para este programa técnico estarán abiertas hasta el próximo 18 de octubre.

MATRÍCULAS GRATUITAS PARA EDUCACIÓN SUPERIOR EN SEGUNDO SEMESTRE DE 2020

0
El rector del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Libardo Álvarez Lopera, propuso que los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal asuman el costo de las matrículas de los estudiantes de las instituciones de educación superior públicas de Antioquia, como una ayuda para solucionar la actual crisis que se vive en el País como consecuencia de la pandemia del coronovirus.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL PASCUAL BRAVO PRESENTES EN FERIA EMPRESARIAL Y...

0
La Institución Universitaria Pascual Bravo hace presencia en el primer Centro del Valle del Software de Medellín inaugurado por el alcalde Daniel Quintero este jueves, 24 de junio, y en la Feria Empresarial y del Emprendimiento “Compra Hecho en Medellín y Antioquia”.

JÓVENES APORTAN SOLUCIONES A PROBLEMAS AMBIENTALES Y DE MOVILIDAD DE MEDELLÍN

0
En Medellín se realizó el encuentro BootCamp 2021, un espacio diseñado por el SENA y la Secretaría de Educación de Medellín para fomentar el desarrollo sostenible desde las nuevas tecnologías. Este año, la estrategia Bootcamp propició un espacio para que los aprendices de media técnica que hacen parte de los programas de la economía naranja e industrias 4.0, abordaran problemáticas reales de la comunidad como la contaminación del aire en Medellín o la congestión vehicular que vienen afectando a la ciudadanía.

El idioma inglés es el tiquete hacia los empleos remotos en...

0
Durante los últimos dos años, han aumentado las oportunidades para que los colombianos encuentren un trabajo remoto en países como Estados Unidos y Canadá, gracias a ventajas como el talento de los profesionales y el bajo costo de mano de obra especializada.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.