CARLOS ARTURO BETANCUR ES PRECANDIDATO A LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ

1
Carlos Arturo Betancur declinó a la propuesta que le hicieron de poner su nombre en consideración para la precandidatura a la Gobernación de Antioquia...

LUIS FERNANDO MUÑOZ OFICIALIZÓ SU CANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN

0
El médico Luis Fernando Muñoz Ramírez hizo el lanzamiento de su campaña a la Alcaldía de Medellín por la Alianza Democrática Afrocolombiana, presentando su Programa de Gobierno denominado “Medellín humana, ecosostenible y en paz”.

GUILLERMO PALACIO: UN SENADOR DEL EMPLEO Y LA VIVIENDA

0
El exgerente del la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA-, Guillermo Palacio Vega, es el único candidato antioqueño al Senado de la República por el Partido Cambio Radical.

LISTOS LOS KITS ELECTORALES

0
Desde el jueves, 15 de octubre, y con altas medidas de seguridad, empezó el transporte de 98.000 kits electorales que serán entregados en los 1.102 municipios del territorio nacional. Para el efecto se están utilizando 1.530 vehículos terrestres y 80 de transporte fluvial. Además de la seguridad, se realzan controles de producción, chips de seguimiento y alarmas de elementos faltantes.

FEDERICO GUTIÉRREZ ES UN ALCALDE DE REDES

0
Carlos Andrés Pérez Múnera, director del Centro de Análisis y Estudios Políticos –CAEP-, critica al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, porque va transcurrido un 25 % de su período de gobierno y no ha cumplido con las expectativas que les vendió a los ciudadanos como Candidato a la Alcaldía de la segunda ciudad más importante de Colombia.

JESÚS RAMÍREZ ASPIRA A LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN

0
El exsecretario de Gobierno de Alonso Salazar Jaramillo, Jesús Ramírez, aspira a la Alcaldía de Medellín por el Movimiento Alternativo Indígena y Social -MAIS-....

JUAN DIEGO GÓMEZ ES PRESIDENTE DE LA COMISIÓN SEGUNDA DEL SENADO

0
El senador del Partido Conservador Colombiano, Juan Diego Gómez Jiménez, fue elegido Presidente de la Comisión Segunda del Senado de la República.

JAIME MEJÍA TAMBIÉN QUIERE SER ALCALDE DE MEDELLÍN

0
El desarrollo Económico y la seguridad son dos de las banderas de Jaime Mejía Alvarán en su aspiración a la Alcaldía de Medellín.

ASONAL JUDICIAL PROPONE LA SUPRESIÓN DE LA PROCURADURÍA

2
Luis Fernando Otálvaro y Marta Lía Herrera, presidentes nacional y regional de Asonal Judicial, respectivamente, les han propuesto a los candidatos a la Presidencia de la República, en nombre de la organización sindical, tener en cuenta varios aspectos encaminados a garantizar la independencia de la justicia y alejarse de la seducción que ejerce su politización.

PARTIDO DE LA U ENTREGA AVAL A GABRIEL JAIME RICO

0
La Dirección Nacional del Partido de la U entregó el aval a Gabriel Jaime Rico como candidato a la Alcaldía de Medellín. Rodolfo Correa, director General de la Campaña “Juntos por Medellín”, informó que éste es el segundo paso importante que da el Ex Concejal de Medellín y Ex Gerente de Plaza Mayor hacia la consolidación de la gran alianza de partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que habrá de llevarlo a alcanzar en las elecciones del 25 de octubre el primer cargo público de la Capital antioqueña.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.