Agencia Virtual de Prensa -AVP-. 9.3 millones de víctimas ha dejado el conflicto armado en Colombia. De ellas, 2.4 millones están en Antioquia. En Medellín, las víctimas son 650.000.
Por esta razón, porque una de cada cuatro víctimas que han dejado la guerra y la violencia en Colombia son de Antioquia y porque la cuarta parte de las víctimas de Antioquia son de Medellín, es necesario que en la capital antioqueña haya una sede de la Unidad de Investigación y Acusación –UIA-, con todas las facultades para investigar y adelantar la acción penal ante la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP-, con plenas autonomía e independencia.
La presidente del Concejo de Medellín, Aura Marleny Arcila Giraldo, afirma que tienen que ser un propósito del Concejo y de la Asamblea Departamental agilizar y efectivizar en Antioquia y en Medellín el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, materializando el principio de reconocimiento a las víctimas de los actores del conflicto armado.
Por eso, la Presidente del Concejo de Medellín invitará a la Asamblea de Antioquia a que ambas corporaciones lideren la solicitud para que la oficina satélite de la UIA empiece a funcionar, lo más pronto posible, en Medellín.
“Y no sólo que Medellín sea sede satélite de la UIA sino que tenga una sede alterna de la JEP y se construya aquí un Centro Integral de Justicia Transicional –CIJU-. Se trata de que puedan desarrollar pronta, oportuna y efectivamente sus actividades de investigación y acusación, con la presencia de las víctimas y los actores del conflicto”, manifiesta Aura Marleny Arcila.
La Concejal liberal les pedirá a los gobiernos Departamental de Antioquia y Municipal de Medellín que realicen las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional y la JEP para que sean asegurados los recursos del CIJU, de tal manera que tanto la JEP como la UIA y los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal tengan la oferta integral de orientación de rutas de atención a la población víctima del conflicto armando.
En el recinto del Concejo de Medellín se llevará a cabo este jueves, 25 de octubre, una sesión plenaria para socializar la importancia de la JEP y de la UIA en Antioquia, por los derechos de los 2.4 millones de víctimas del Departamento y las 650 mil de la Ciudad, todas víctimas por delitos contra la libertad e integridad sexual, por desaparición forzada, desplazamiento forzado, homicidio, secuestro, tortura y vinculación de niños, niñas y adolescentes al conflicto.