Extrañeza manifestó el Senador de la República, Jorge Enrique Vélez García, ante la nota aparecida este Viernes, 31 de Octubre, en el periódico El Colombiano, en la que se afirmó que el senador de Cambio Radical pretende “jugar con el honor militar” y someter “a todos sus miembros al escarnio de un examen semestral de polígrafo”. Al contrario, aclaró Vélez García, “yo mismo estoy dispuesto a someterme a la prueba que he propuesto en el Senado de la República, si es necesario por la seguridad del país y la transparencia de las instituciones públicas”.
Jorge Enrique Vélez dijo que propuso el uso del polígrafo para el Ejército, la Policía y el DAS como un apoyo a estos organismos de seguridad que tantas glorias le han entregado al país. Agregó que no en vano, el Ejército es la institución con mayor legitimidad, según los colombianos.
Argumentó que el polígrafo es utilizado con regularidad en los hombres que manejan la seguridad del presidente Álvaro Uribe Vélez y del vicepresidente Francisco Santos Calderón. Inclusive, los soldados y policías que trabajan en antinarcóticos, en la DEA y, en general, con el gobierno norteamericano, pasan por el polígrafo.
“Entonces –se preguntó el Senador- si en esas instituciones el sistema ha funcionado perfectamente, si ha permitido evitar las infiltraciones, ¿por qué no extenderlo a todas las fuerzas militares?. De esta manera se evitaría que hombres de la talla del general Luis Roberto Pico Hernández, ex comandante de la Séptima División del Ejército, quien entregó 36 años de su vida a la institución, hubiera sido llamado a calificar servicios con otros 26 militares de alto rango”.
Si el polígrafo se aplicara, el General Pico no hubiera sido sacrificado por un teniente y otros siete militares que atentaron contra los derechos humanos de algunos colombianos, concluyó Vélez García.
Dijo que hay que rodear al Ejército en este momento, cuando está atravesando una de las peores crisis que haya vivido debido a los delitos contra los derechos humanos y a los falsos positivos de las últimas semanas. “Por eso, el martes, 4 de noviembre, estaré en el Congreso de la República apoyando al Ejército, al Ministro de Defensa y a la política de Seguridad Democrática del Presidente Uribe… Porque yo mismo me siento un soldado más de la patria”, dijo enfáticamente el Senador antioqueño. |