
El Presidente de la Corporación y coordinador de ponentes en el estudio de la propuesta, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, afirmó que es evidente que Medellín ha tenido un cambio en su vocación económica, razón por la cual es necesario generar otras perspectivas laborales, que sólo se logran con el fortalecimiento de los sectores empresariales y la alianza entre el sector privado y la administración municipal.
Los 22.500 millones de pesos en vigencias futuras representan el 7 % del presupuesto de la Administración Municipal para el año 2010 y el 4 % del año 2011, recursos con los que se estimularán el fortalecimiento del emprendimiento barrial, inicio empresarial y apoyo a la creación de industrias culturales, autonomía económica de las mujeres, entre otros programas.
Después de la aprobación de estos recursos, queda el compromiso de conseguir 15 mil millones de pesos más para la creación durante este año y el próximo de los clúster de educación y el de software y nuevas tecnologías, dijo el Presidente del Concejo.