Ningún país es libre si oculta la pobreza para parecer próspero
En Colombia existe el Pacto del Silencio para hacer invisibles a los pobres. El primer gran honor social de la política y de la economía, es combatir la pobreza. Tapar la pobreza, es una censura, y es desnudar el fracaso ético del poder político y económico. La Nación que oculta a los pobres se engaña a si misma. Lo único visible al final de las promesas incumplidas de los políticos es la Pobreza.
La humilde pobreza derrota a todos los líderes del mundo
Cada gobierno promete acabar la pobreza; y cuando el poder termina su mandato, la única que queda en pie, humilde y eterna es la pobreza. Hay que exaltar la dignidad del pobre que resiste sin rendirse; esa dignidad, tan invisible para los poderosos, es lo que sostiene el mundo cuando los gobiernos fallan y olvidan las promesas.
La neopobreza tecnológica y los desplazados de la tecnología
Colombia no ha superado la pobreza tradicional, y ya tiene una nueva Pobreza más calamitosa: La Neopobreza Tecnológica. Es la carencia de conectividad e internet en los hogares; la falta de acceso a las redes de tecnología e información; y la ausencia de elementos digitales para educar y abrir oportunidades al grupo familiar. La exclusión digital limita la oportunidad de participación plena en la vida económica, educativa, social y cultural contemporánea.
Colombia: el más atrasado en vivienda propia en América
Por: Luis Pérez Gutiérrez
Los colombianos viven la tragedia de pagar arriendo eterno. Colombia es el país más atrasado en vivienda propia en América. La casa propia es...
De la forma de hablar depende la Paz o la violencia
De la forma de hablar nace el Amor o el odio; la confusión o la claridad; la amabilidad o la agresividad; la paz o la violencia. La forma de hablar es el espejo de lo que es una persona. La forma de hablar de una sociedad refleja su cultura, sus hábitos, sus vicios, su hospitalidad y su nivel de convivencia.
NUESTRA DEMOCRACIA: UN CASCARON VACIO
Nuestra Democracia es de tan mala calidad, que, dicen, sólo sirve para elegir a quien nos va a mentir los próximos años.
HACIA UN CENTRO BELIGERANTE
Si en elecciones hay polarización, la gente no va a votar por la esperanza; va a depositar odios en las urnas. La extrema derecha y la extrema izquierda alimentan el odio y el miedo para ganar elecciones. El odio paraliza todo: las ideas, la imaginación, la argumentación, hasta la vida. Por eso, el odio impide el cambio y siempre nos tira para atrás hacia estados primitivos. Odiar no es resistir; es reversar. El odio es una demencia que no tolera la diferencia.
UN PARACO DIGITAL
Tratándolo de “Paraco Digital”, el excandidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Pérez, le recrimina al líder del Partido Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez,...
¿LA FLA VA HACIA LA QUIEBRA?
La Fábrica de Licores de Antioquia es el mayor tesoro de la Gobernación. La FLA ha sido la gran esperanza de los antioqueños. Salud, educación, deporte e inversión en los municipios dependen en gran parte de las transferencias de la FLA. Hay que protegerla.
INTERNET LLEGARÁ COMO LOS RAYOS DEL SOL A CADA RINCÓN DEL...
Luis Pérez afirma que la “neopobreza” tecnológica que sufren los colombianos es peor que la pobreza tradicional. El Candidato a la Gobernación de Antioquia...































