- Voy a la U a apoyar al presidente Santos, dijo el ex presidente Álvaro Uribe
- Colombia podría entrar hoy al Consejo de Seguridad de la ONU
- Gobierno pide a la Corte publicar la sentencia que tumba el acuerdo militar con Estados Unidos
- Ex jefes paramilitares declararán desde hoy dentro del proceso contra Dilian Francisca Toro
- Este martes Andrés Felipe Arias será notificado de proceso disciplinario en su contra
- J.J. Rendón demanda a ‘Lucho’ Garzón por injuria agravada
- Se define si ex director de Inteligencia del DAS será testigo en procesos de las ‘chuzadas’
- A la plenaria de Cámara, control de las bases de datos
- Renuncia tras 8 años, la Superintendente de servicios públicos
- Bayly anuncia que no se postulará a presidencia peruana y dejará televisión
Voy a la U a apoyar al presidente Santos, dijo el ex presidente Álvaro Uribe
El ex presidente Álvaro Uribe se reunió con miembros del Partido de la U para analizar las elecciones regiones de 2011, aseguró que no impondrá candidatos y dejó abierta la posibilidad de incluir dentro de los aspirantes a miembros de los partidos Liberal y Cambio Radical.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en la casa del presidente del Senado, Armando Benedetti, Uribe afirmó que llega a la U como “un ayudante sencillo a apoyar al presidente Santos”.
Colombia podría entrar hoy al Consejo de Seguridad de la ONU
Hoy martes será la elección de cinco de los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, al que Colombia aspira ocupar un puesto.
La embajadora de Colombia ante la ONU, Claudia Blum, anunció que el país cuenta con 145 votos a favor de su aspiración, es decir, 17 más de los necesarios para ocupar una curul durante los próximo dos años.
Gobierno pide a la Corte publicar la sentencia que tumba el acuerdo militar con Estados Unidos
Luego del pronunciamiento de Estados Unidos a favor de la presencia de militares de ese país en siete bases colombianas, el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, anunció que dos meses después de que la Corte Constitucional fallara en contra del acuerdo todavía no se conoce la providencia.
Ex jefes paramilitares declararán desde hoy dentro del proceso contra Dilian Francisca Toro
Hoy ante la Corte Suprema de Justicia tendrán que comparecer en calidad de testigos los desmovilizados de las autodefensas Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’ y Pablo Sevillano, para declarar dentro del proceso a la senadora, Dilian Francisca Toro. Esta diligencia se realizará bajo reserva debido a la que la investigación contra la congresista es preliminar.
Ambos jefes paramilitares declararan vía teleconferencia ya que se encuentran recluidos en cárceles de los Estados Unidos.
Este martes Andrés Felipe Arias será notificado de proceso disciplinario en su contra
La Procuraduría General de la Nación notificará hoy martes la determinación de un pliego de cargos contra el ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, por las supuestas irregularidades en la entrega de subsidio del programa Agro Ingreso Seguro.
J.J. Rendón demanda a ‘Lucho’ Garzón por injuria agravada
El ex asesor de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, J.J. Rendón anunció una demanda por injuria agravada en contra del ex alcalde de Bogotá, Luis Eduardo Garzón.
Ante la declaración dada por Lucho Garzón a la revista Semana donde advierte que desde que Rendón llegó a La U hizo «Ph.D en rumorología (…) en Colombia ganó el cinismo», el politólogo y publicista venezolano anunció su demanda.
Se define si ex director de Inteligencia del DAS será testigo en procesos de las ‘chuzadas’
Hoy será legalizado ante un juez de Garantías el preacuerdo al que llegó el ex director de Inteligencia del DAS, Fernando Tabares, con la Fiscalía, y que le permitiría convertirse en testigo de cargos en los procesos más importantes de las ‘chuzadas’.
Santos, «optimista» por evolución de relaciones con Ecuador y Venezuela
El presidente Juan Manuel Santos, se declaró «optimista» por el avance en los vínculos bilaterales con Ecuador y Venezuela, países con los que se tenían rotas las relaciones al iniciar su Gobierno, el pasado 7 de agosto.
La mayoría haría sentir su poder en la discusión de las regalías
Los partidos y movimientos Políticos definen este martes sus posiciones respecto al Proyecto de Acto Legislativo 13 de 2010, que modifica el Sistema General de Regalías y que se han convertido, con el paso de los días, en la iniciativa más debatida de la legislatura.
A la plenaria de Cámara, control de las bases de datos
A plenaria de la Cámara pasó el proyecto de ley que le da mecanismos al Estado para contar con una legislación integral y transversal que garantice la protección efectiva de la información personal recogida en todo el proceso de tratamiento de las bases de datos o archivos.
Piden mayores recursos para el medio ambiente
La Contraloría General de la República le explicó a la Cámara de Representantes que a pesar de los esfuerzos del Ministerio de Ambiente, las corporaciones autónomas regionales y los institutos de investigación ambiental, el deterioro ambiental continúa en el país.
Renuncia tras 8 años, la Superintendente de servicios públicos
Sorpresivamente renunció la Superintendente de servicios públicos, Eva María Uribe, quien permaneció 8 años al frente de la entidad.
La superintendente asegura que cumplió un ciclo y se va a ejercer el derecho.
Bayly anuncia que no se postulará a presidencia peruana y dejará televisión
El escritor y presentador de televisión Jaime Bayly anunció que no se postulará a las elecciones presidenciales peruanas del próximo año y que en diciembre próximo dejará su programa en una cadena televisiva local