Este jueves, el  Concejo de Medellín clausuró su  primer período de sesiones ordinarias de 2009.

Bernardo Alejandro Guerra Hoyos,  Presidente del Concejo, destacó las acciones de la Corporación para contribuir con el desarrollo de la ciudad y el proceso de internacionalización.

Guerra Hoyos resaltó el trabajo realizado con la Asamblea. Aseguró que con la integración de esfuerzos y recursos para consolidar proyectos tan importantes como Autopistas de la Montaña y Pescadero Ituango, se  marca la historia de la Ciudad y el Departamento.

Subrayó el trabajo de los concejales para tramitar el Plan Especial de Patrimonio como herramienta idónea para la conservación y recuperación de valiosos inmuebles que dan cuenta de la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad. 

Igualmente destacó otra de las iniciativas aprobadas, como fue la formalización de las mesas ambientales para incorporarlas al presupuesto participativo, al Sistema de Planeación Local Municipal y al Sistema de Gestión Ambiental.

En esta misma instancia, el Concejo dio el visto bueno al proyecto de acuerdo para la adecuación del Estatuto Orgánico de Presupuesto,  con el fin de propiciar el escenario propicio para avanzar en la decisión del proyecto de Autopistas de la Montaña, y al proyecto de acuerdo del Festival de la silleta, “Santa Elena hecha tradición”,  para desarrollar programas culturales y educativos que fortalezcan la tradición silletera.

Por otro lado, el Presidente del Concejo reclamó mayor compromiso de los secretarios de despacho con la Corporación:  “Preocupa, señor Alcalde, que en cuatro oportunidades se levantaron las sesiones por la inasistencia de sus secretarios o funcionarios citados o invitados, quienes con excusas que no se compadecen con la responsabilidad que les asiste no tuvieron como prioridad venir a rendir cuentas de su gestión, como es deber constitucional”, afirmó.

 A su turno, el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, resaltó el trabajo de la Corporación en  temas como la chatarrización y la disposición de residuos sólidos y peligrosos. 

A los integrantes  de su gabinete, la mayoría presente en el Recinto, pidió mayor compromiso  en la atención del trabajo al que los convoca el Concejo, en sesiones plenarias, de comisiones permanentes y accidentales.