“Prefiero renunciar a mi curul como Senador de la República, que permitir la liquidación de CORNARE”, dijo el congresista antioqueño, Jorge Enrique Vélez García, quien es el coordinador de la Comisión Quinta del Senado, encargada de estudiar el Proyecto de Ley que pretende la supresión de la Corporación.
Vélez García considera que si la Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los ríos Negro y Nare –CORNARE-, es exitosa, excelente y transparente (además de ser una de las dos corporaciones autónomas del país que le transfiere dinero al Gobierno Nacional), es un exabrupto contemplar su liquidación y posterior adición a CORANTIOQUIA, según el Proyecto de Ley 235 de 2008.
El Senador Vélez dijo que la Comisión Quinta del Senado -a la que también pertenece el congresista antioqueño, Antonio Valencia- se reunirá en los próximos días con el Gobernador de Antioquia y con los alcaldes, los empresarios y los líderes sociales y políticos del Oriente del Departamento, para aunar argumentos que convenzan al Gobierno Nacional del error que entraña la liquidación de CORNARE. Juntos esperan demostrar la necesidad de continuar con el proceso de empoderamiento ambiental de la Corporación, en beneficio de las comunidades de su jurisdicción.
El Senador Vélez dijo que es imposible soslayar la importancia de CORNARE. Recordó su buen desempeño administrativo, financiero y ambiental. Es una corporación que aunque no percibe recursos del Presupuesto Nacional, es capaz de cubrir sus gastos de funcionamiento con sólo el 5 % del total de sus recursos.
Vélez García destacó que CORNARE dispone de una capacidad de gestión que le ha permitido alcanzar niveles de apalancamiento financiero del 50 % y ejecuciones presupuestales del 99.6%. Sus indicadores son respaldados por sus diferentes certificaciones en Calidad ISO 9001, en Gestión Ambiental ISO 14001 y en Gestión Pública NTC-GP 1000.
Jorge Enrique Vélez García, quien considera que el Gobierno Nacional se equivocó al presentar el Proyecto de Ley No 235, le pidió al pueblo antioqueño defender a CORNARE y unirse para evitar su liquidación, lo cual espera alcanzar por la vía legislativa desde la Comisión Quinta del Senado.