Medellín necesita estrategias más efectivas para enfrentar las problemáticas de drogadicción, alcoholismo y embarazo en adolescentes, se concluyó en un debate realizado en el Concejo de Medellín con la finalidad de discutir el desarrollo de políticas públicas a favor de los jóvenes de la ciudad.

 

El Concejal Esteban Escobar Vélez, citante del debate, insistió en la necesidad de ver a los jóvenes como sujetos vulnerables, que ameritan una mayor atención. Según el concejal es necesario incentivar más el estudio de carreras técnicas,  para que los jóvenes tengan más campo de acción laboral.  Cree que es indispensable desarrollar políticas públicas, para el manejo del tiempo libre de los jóvenes,  en una ciudad que se está convirtiendo en un caldo de cultivo para la violencia.  Habla de crear oferta de incentivos  para los jóvenes, sin exclusiones de ningún tipo.  Dice que es importante analizar la efectividad de las campañas preventivas en temas de drogadicción y alcoholismo, más aún, cuando  Medellín ocupa los primeros puestos en consumo de sustancias sicoactivas en el país.

 

El concejal Santiago Londoño Uribe concluyó que las políticas públicas para los jóvenes deben ser transversales, de manera que se involucre tanto al sector público como al privado.