Política

El debate político tras los bombardeos: entre la moción de censura...

0
Los recientes bombardeos de la Fuerza Pública, en los que murieron menores de edad reclutados por grupos insurgentes, volvieron a sacudir el debate nacional sobre los límites de la acción militar, la responsabilidad del Estado y la protección de la población más vulnerable. La acción de la Fuerza Pública desencadenó una moción de censura contra el ministro de Defensa, General (R) Pedro Arnulfo Sánchez, la que rápidamente se convirtió en escenario de controversia política, interpretaciones jurídicas y disputas éticas.

91 grupos significativos de ciudadanos postularon candidaturas para las elecciones presidenciales...

0
Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026, tras cumplirse el plazo para la postulación de ciudadanos apoyados por firmas.
Video thumbnail
La U de A atiende las denuncias de violencias basadas en género
32:03
Video thumbnail
Levantada la “Ley Mordaza” el CNC arranca con la intención de voto para consultas y presidenciales
30:47
Video thumbnail
Apartamento de $890 millones a $260 millones en La 80 de Medellín
02:51
Video thumbnail
Candy sigue siendo víctima de violencia de género en la U de A pero en nivel administrativo
28:25
Video thumbnail
En el estanque de la política colombiana ya no hay rémoras porque tampoco hay tiburones
02:59
Video thumbnail
Llamado urgente a humanizar la humanidad ante tanta maldad humana
02:02
Video thumbnail
40 años después de 25 mil muertos de la tragedia de Armero no se han aprendido todas las lecciones
29:46
Video thumbnail
El interés militar en la quema de archivos: otra hipótesis en la Toma del Palacio de Justicia
01:58
Video thumbnail
La derecha del precandidato conservador Coronel Carlos A Velásquez no se ajusta a la de Álvaro Uribe
02:19
Video thumbnail
El M-19 tomó el Palacio de Justicia para hacerle un juicio político al presidente Belisario Betancur
02:02
Video thumbnail
La Comisión Séptima del Senado sigue siendo escenario de rifi rafes político-jurídicos
31:04
Video thumbnail
Aterradora golpiza a un perrito movilizó a las autoridades para no dejar el crimen en la impunidad
30:34
Video thumbnail
Empezaron las expropiaciones a moradores del área de influencia del Metro de la 80
30:05
Video thumbnail
TdeA y Alcaldía de Itagüí cumplen el sueño de entregar el campus TdeA para el Aburrá Sur
30:42
Video thumbnail
El rector del TdeA, Leonardo García Botero, satisfecho de cumplir un sueño
00:35
Video thumbnail
El alcalde de Itagüí, Diego Torres, satisfecho con llevar la universidad pública a su municipio
00:20
Video thumbnail
El uso de mentiras y desinformación con fines politiqueros y electorales
30:57
Video thumbnail
CORPADES pide colaboración armoniosa entre gobierno nacional y Antioqueño para garantizar seguridad
30:40
Video thumbnail
La política del espectáculo, del odio y de las pasiones se tragó la política para el bien común
02:16
Video thumbnail
La política noble y decente quenos debemos se cosecha después de cultivar el diálogo democrático 1/2
30:32
Video thumbnail
La política noble y decente quenos debemos se cosecha después de cultivar el diálogo democrático 2/2
29:43
Video thumbnail
La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, no incurre en delito penal pero apela al odio en la política
01:55
Video thumbnail
La exseñorita Antioquia, Laura Gallego Solís, renunció al Reinado sin arrepentimiento
29:53
Video thumbnail
Registraduría suspende consulta popular para crear el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
32:53
Video thumbnail
Federico Gutiérrez: entre la libertad de expresión y la deslealtad institucional
03:46
Video thumbnail
Tutelas de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar enturbiaron proceso de la Consulta del Pacto Histórico
02:15
Video thumbnail
Los políticos están dando un pésimo ejemplo generando violencia
02:55
Video thumbnail
Subdirector de la MOE dice que fue una jornada compleja: no se esperaba esa participación
01:02
Video thumbnail
La Consulta del Pacto Histórico tuvo buena participación en comparación con otras
00:59
Video thumbnail
Siguen las dudas sobre si Iván Cepeda podrá participar en la consulta del Frente Amplio
01:09
Video thumbnail
Politólogo Piedrahita no está de acuerdo con que la Consulta haya sido una derrota para la izquierda
01:28
Video thumbnail
La Consulta del Pacto Histórico en comparación con la de Equipo Colombia y Centro Esperanza de 2022
01:29
Video thumbnail
Iván Cepeda no es el Candidato de confianza de Gustavo Petro
00:59
Video thumbnail
Nury Gómez: La victoria interna del Pacto Histórico no es suficiente frente a las elecciones de 2026
02:07
Video thumbnail
Iván Cepeda se enfrentará tanto a contricantes internos como los externos y pensar en alianzas
00:39
Video thumbnail
La izquierda no ha sido consecuente con la cacareada estrategia de unidad
01:51
Video thumbnail
La Consulta de Pacto Histórico fue mejor que otras pero Iván Cepeda no garantiza la unidad buscada
30:39
Video thumbnail
La coalición del Pacto Histórico de 2022 en la que ganó es diferente - José Vicente Sánchez
01:11
Video thumbnail
El que gane no puede ir a la del Frente Amplio - José Vicente Sánchez
03:19
Video thumbnail
Problemas del tarjetón y carácter vinculante del resultado - José Vicente Sánchez
01:41
Video thumbnail
Las tutelas de Corcho y Cepeda permitieron pero luego quedó sin validez - José Vicente Sánchez
02:15
Video thumbnail
El Polo quedó con proceso sancionatorio por violación de topes: más “veneno” a la buscada fusión
02:07
Video thumbnail
El origen del Galimatías de la Consulta del Pacto Histórico - José Vicente Sánchez
02:19
Video thumbnail
Subdirector de la MOE recuerda que Pacto Histórico no existe como partido - Frey Muñoz
02:47
Video thumbnail
El galimatías político-jurídico de la consulta del Pacto Histórico
30:13
Video thumbnail
Candy Valentina denuncia acoso, abuso y discriminación de profesores y compañeros por ser mujer
03:14
Video thumbnail
El Tribunal Superior de Bogotá corrigió un “desatino” de primera instancia
01:50
Video thumbnail
La “Brujería” descubre la doble moral de algunos políticos
01:21
Video thumbnail
Jóvenes para la renovación política o usados por los partidos tradicionales
02:08
Video thumbnail
Los jóvenes son la esperanza de la renovación de la política en Colombia con la verdad en el centro
02:21
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Administrativas

Expropiación por vía administrativa: efectos en la economía y la dignidad...

0
Medellín es escenario de un debate muy sensible que se desprende de la urgencia de avanzar en obras de infraestructura vial, como el Metro de la 80, versus la obligatoriedad constitucional de respetar los derechos de muchos de los moradores de la zona de influencia de la Obra que denuncian haber sido víctimas de expropiaciones arbitrarias, avalúos por debajo del valor comercial y desconocimiento de la Política Pública de Protección a Moradores, aprobada por el Concejo de Medellín.

Gobernación de Antioquia y alcaldes del Oriente rechazaron la suspensión de...

0
El director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, y algunos de los alcaldes de los municipios del Oriente antioqueño que apoyan la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, lamentaron la decisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil de suspender la consulta popular del 9 de noviembre, en la que los habitantes de ocho de nueve municipios debían decidir sobre la creación de dicha Área Metropolitana.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Administrativas

Expropiación por vía administrativa: efectos en la economía y la dignidad...

0
Medellín es escenario de un debate muy sensible que se desprende de la urgencia de avanzar en obras de infraestructura vial, como el Metro de la 80, versus la obligatoriedad constitucional de respetar los derechos de muchos de los moradores de la zona de influencia de la Obra que denuncian haber sido víctimas de expropiaciones arbitrarias, avalúos por debajo del valor comercial y desconocimiento de la Política Pública de Protección a Moradores, aprobada por el Concejo de Medellín.

Gobernación de Antioquia y alcaldes del Oriente rechazaron la suspensión de...

0
El director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, y algunos de los alcaldes de los municipios del Oriente antioqueño que apoyan la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, lamentaron la decisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil de suspender la consulta popular del 9 de noviembre, en la que los habitantes de ocho de nueve municipios debían decidir sobre la creación de dicha Área Metropolitana.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Administrativas

Expropiación por vía administrativa: efectos en la economía y la dignidad...

0
Medellín es escenario de un debate muy sensible que se desprende de la urgencia de avanzar en obras de infraestructura vial, como el Metro de la 80, versus la obligatoriedad constitucional de respetar los derechos de muchos de los moradores de la zona de influencia de la Obra que denuncian haber sido víctimas de expropiaciones arbitrarias, avalúos por debajo del valor comercial y desconocimiento de la Política Pública de Protección a Moradores, aprobada por el Concejo de Medellín.

Gobernación de Antioquia y alcaldes del Oriente rechazaron la suspensión de...

0
El director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, y algunos de los alcaldes de los municipios del Oriente antioqueño que apoyan la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, lamentaron la decisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil de suspender la consulta popular del 9 de noviembre, en la que los habitantes de ocho de nueve municipios debían decidir sobre la creación de dicha Área Metropolitana.

Seguridad y Orden Público

El debate político tras los bombardeos: entre la moción de censura...

0
Los recientes bombardeos de la Fuerza Pública, en los que murieron menores de edad reclutados por grupos insurgentes, volvieron a sacudir el debate nacional sobre los límites de la acción militar, la responsabilidad del Estado y la protección de la población más vulnerable. La acción de la Fuerza Pública desencadenó una moción de censura contra el ministro de Defensa, General (R) Pedro Arnulfo Sánchez, la que rápidamente se convirtió en escenario de controversia política, interpretaciones jurídicas y disputas éticas.

Los consultorios jurídicos de las facultades de Derecho pueden participar en...

0
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el cual se conmemora el 25 de noviembre, se busca evidenciar cómo los consultorios jurídicos de las facultades de Derecho  se convierten en aliados fundamentales para brindar un apoyo integral a las víctimas, promoviendo el acceso efectivo a sus derechos y permitiendo que la justicia se abra paso en las comunidades más vulnerables del País.

Economia

Senador Nicolás Echeverry alerta sobre riesgos para el gremio de taxistas...

0
Durante la Audiencia Pública realizada en Antioquia para discutir el Proyecto de Ley 136 de 2025, que busca regular el servicio de transporte privado...

Expropiación por vía administrativa: efectos en la economía y la dignidad...

0
Medellín es escenario de un debate muy sensible que se desprende de la urgencia de avanzar en obras de infraestructura vial, como el Metro de la 80, versus la obligatoriedad constitucional de respetar los derechos de muchos de los moradores de la zona de influencia de la Obra que denuncian haber sido víctimas de expropiaciones arbitrarias, avalúos por debajo del valor comercial y desconocimiento de la Política Pública de Protección a Moradores, aprobada por el Concejo de Medellín.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Educación

El Campus Universitario TdeA Aburrá Sur es un sueño cumplido

0
El TdeA Institución Universitaria inauguró este miércoles, 5 de noviembre de 2025, su nuevo campus universitario Aburrá Sur, en el municipio de Itagüí.

La IU Digital de Antioquia lidera la conversación nacional sobre el...

0
En el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Educativa: Metodologías que transforman, la IU Digital de Antioquia se consolidó como epicentro del diálogo nacional sobre los desafíos y oportunidades de la transformación educativa mediada por tecnología.

Salud

La Fundación Materno Infantil de Chigorodó está cerca a un cierre...

0
La Fundación Materno Infantil de Chigorodó decidió restringir temporalmente la atención a los usuarios afiliados a la Nueva EPS, por falta de recursos e insumos. Su intención es evitar que siga creciendo la deuda de la EPS con la Fundación y se comprometa aún más su sostenibilidad. La decisión es preocupante ya que la Institución atiende cerca del 70% de la población obstétrica del municipio de Chigorodó y es, además, la única en toda la Subregión que dispone de terapia de hipotermia para recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica, servicio vital que ha contribuido durante más de dos décadas a la reducción sostenida de la morbimortalidad materna y neonatal extrema en el Urabá antioqueño.

Giraldo es ejemplo de compromiso y excelencia en gestión en salud

0
La Secretaría de Salud e Inclusión Social de la Gobernación de Antioquia reconoció a municipio de Giraldo por su excelencia en la Capacidad de Gestión en Salud en el año 2024.

Generales

Corantioquia reconoció el trabajo de los guardianes del patrimonio natural

0
Corantioquia exaltó a siete líderes, entre étnicos, ambientales y sociales, con la entrega de la “Distinción Vida” en su vigesimoquinta edición. El galardón, máxima...

Corantioquia otorgó a la IU Digital la Distinción Vida 2025 por...

0
La Institución Universitaria Digital de Antioquia fue reconocida por la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia -Corantioquia- con la Distinción “Vida 2025”, en la categoría “Guardianes de la Naturaleza”. Este reconocimiento destaca la labor de la Institución a través de su iniciativa Escuela de Guardianes ECO-IUD, un programa voluntario y participativo que impulsa la educación ambiental, la acción colectiva y la transformación de hábitos sostenibles dentro de la comunidad universitaria.

Lo más Leído

Más

    Columnistas

    MEA CULPA