A propósito del proceso disciplinario que la Personería de Medellín inició contra los exsecretarios de Transportes y Tránsito de Medellín, Ricardo Smith y Rafael Nanclares, y el actual secretario de Movilidad, también de Medellín, Ómar Hoyos, por modificaciones en el contrato para el servicio de las fotomultas, el concejal de Medellín por el Partido de La U, José Nicolás Duque Ossa, manifestó que él ha llamado la atención insistentemente por los términos y alcances del Convenio Interadministrativo suscrito entre la Alcaldía y la firma Quipux.
Duque Ossa informó que el contrato inicial era por 6.000 millones de pesos y la vigencia de ocho años, pero que se han elaborado 6 Otrosí que amplían las condiciones a 19 años para el operador y se incrementa a 71.000 millones el valor del convenio.
Para el Concejal del Partido de La U, lo que ameritaba era liquidar el contrato y hacer otro vínculo laboral.
José Nicolás Duque Ossa recordó que también denunció que el contrato fue firmado el 22 de octubre de 2007, a sólo unos días de las elecciones territoriales, lo que implicó violar la Ley de Garantías que prohíbe celebrar contratos cuatro meses antes de las elecciones. Este es otro motivo más de investigación.