Por: Rodrigo Pareja
El llamado sector del Coraje dentro del conservatismo antioqueño acaudillado por la familia Valencia Cossio y secundado por el periódico El Colombiano, no sabe qué hacer para impedir que Álvaro Vásquez Osorio avance con la candidatura única de ese partido a la gobernación del departamento.
Dignidad que alcanzó con sobrados méritos en la consulta conservadora abierta realizada el pasado 29 de mayo, prevista en los estatutos y aceptada inicialmente por otros nueve precandidatos, muchos de los cuales al final desempeñaron el vergonzoso papel de títeres e hicieron mutis por el foro al haber fracasado en el intento de elegir a dedo a su candidato.
Resulta que ahora este grupo, derrotado sin atenuantes en la referida consulta, pretende agotar todas las posibilidades que cree tener para tumbar la candidatura de Vásquez Osorio, desde una gestión ante el Directorio Nacional de su partido hasta unas entrevistas con el gobernador Luis Alfredo Ramos y con el ex presidente Alvaro Uribe.
Esto último sí un intento verdaderamente traído de los cabellos, aunque tiene alguna explicación, en especial para los que no cesarán de ahora en adelante en torpedear la candidatura única del ex gerente del IDEA.
La explicación es la siguiente: como el candidato del partido de la U a la alcaldía resultó ser el concejal Federico Gutiérrez, y no el preferido in péctore del ex mandatario, el recién aterrizado en esa colectividad, Gabriel Jaime Rico, conservador durante 22 años y hace apenas tres meses miembro de la U, y en quien estos conservadores admiten que se habrían visto bien representados, ahora dicen que necesitan candidato conservador a la alcaldía.
Para sustentar su anhelo de tener candidato conservador a la alcaldía, apelan a un supuesto acuerdo que sólo existió en la cabeza de Uribe, mediante el cual unidos la U y los conservadores, se repartirían el pastel: la alcaldía de Medellín para la U y la gobernación de Antioquia para los azules.
La gestión ante las directivas nacionales de su partido y las entrevistas con Ramos y Uribe, son algunas de las conclusiones de la reunión que hoy tuvieron los derrotados en la consulta, encabezados por Fabio valencia Cossio, Juan Gómez Martínez, Alvaro Villegas Moreno y Augusto López Valencia, los mismos que quedaron comisionados para adelantarlas.
A esos comisionados se les sumarán los precandidatos que se retiraron a última hora de la consulta, Sergio Naranjo, Oscar Darío Pérez, Roberto Hoyos Ruiz y Carlos Ignacio Cuervo, este último también recién llegado al conservatismo luego de ser liberal y de la U en el pasado reciente.
Lo que no quisieron intentar en la consulta — derrotar a Vásquez Osorio – pretenden hacerlo ahora cuando carecen de toda autoridades moral, ya que van contra la institucionalidad del partido que tango pregonaron, pero que mandaron al tarro de la basura cuando las cuerdas del titiritero mayor así se los ordenó.